El swing del noctámbulo

Ada Nuño, autora de "El swing del noctámbulo"

Volvía hacia ella muchas veces. No hay nada peor que vivir en el pasado y eso es todo lo que yo siempre anhelaba”.

A veces llegan a mis manos libros en cuyas páginas se esconden citas que me impactan de lleno, que me explican a la perfección. Así me sucedió con El swing del noctámbulo, escrito por la joven Ada Nuño y publicada en una edición preciosa de la mano de Expediciones Polares, editorial que, por cierto, siempre apuesta por nuevas voces y con mucho acierto. Después de haber leído Partir, de Lucía Baskaran, o Dog Café, de Rosa Moncayo, descubro un libro con ecos de soledad y de nostalgia del pasado, impregnado todo ello de una musicalidad que advertimos en el propio título.

El swing del noctámbulo nos habla de seres solitarios, de infancias tristes y duras que se convierten en futuros desoladores y con poca esperanza. En medio de la debacle interior siempre encontramos un amarre a puerto que, en este caso, son la amistad y la escritura. Por eso los que leemos este libro empatizamos pronto con lo que en él se cuenta, porque, en mayor medida, todos nos hemos sentido solos y al borde del abismo. Ante esta situación puede haber muchos caminos, pero en mi caso comparto con Leda y Mario ese agarrarse a la literatura con un afán curativo y de salvación. Esa indagación en los motivos que nos llevan a ser quienes somos y a tomar ciertas decisiones sería, pues, otro de los grandes temas de esta novela que cuenta con una banda sonora propia, impregnada de soledad y de nostalgia.

Escrita con un lenguaje que fluye, por esta novela respiramos la filosofía existencialista, de una sociedad ancorada en la desesperanza por la falta de un futuro más prometedor. En este sentido, la autora, periodista de profesión, aprovecha para lanzar una crítica afilada al mal ejercicio de la profesión periodística, reflexión que me ha hecho pensar mucho:

El periodismo cada día me da más urticaria. ¿No os habéis fijado en lo hipócritas que son los medios de comunicación? Quiero decir… fijaos en Aylan Kurdi, en cómo juegan con nosotros, en lugar de decirnos dónde está el verdadero problema, de señalar a los culpables de la guerra y de que existan los refugiados, porque lo saben, como todos lo sabemos, prefieren acallarlo con estúpidas noticias que intentan reblandecer nuestros corazones, ¡los corazones de los ciudadanos, que no podemos hacer nada! ¿No se supone que el periodismo tiene que ser reivindicativo? Y, mientras tanto, en las grandes empresas, los becarios se mueren de asco, teniendo que escribir noticias con las que no están de acuerdo… es horrible”.

Sin sentimentalismos, la autora pone voz a las diversas realidades que viven las personas de los barrios, la inocencia de la infancia y el crecimiento apresurado a que te empujan las circunstancias vitales. Ada Nuño escribe, pues, sobre la desolación del mundo para hacernos tomar conciencia de nuestro papel como una ciudadanía responsable. A pesar de ser una autora joven, la voz que nos habla aquí es la de la experiencia, la de una persona lúcida que sabe perfectamente en que mundo vive y en lo necesario que es cambiar las cartas del juego.

Ficha técnica

Título: El swing del noctámbulo

Autora: Ada Nuño

Editorial: Expediciones Polares

Año de publicación: 2019

Número de páginas: 186

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “El swing del noctámbulo

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.