La absurda existencia de Dalila Conde

El miedo es lo único que da poder de verdad. Y Dalila Conde lo experimenta a partir del día en el que conoce a su pareja y comienza una relación con ella, convirtiéndose en una víctima callada, en una mujer subyugada al poder de un hombre que nunca la ha querido verdaderamente, sino que se ha limitado a exponerla como un trofeo. La protagonista de La absurda existencia de Dalila Conde cae, pues, víctima de una secta que, lejos de salvarla, la sumerge más de lleno en el fango del patriarcado.

Ya habíamos podido observar las dotes literarias de Olga Mínguez, la autora, en tres libros de teatro, Victoria viene a cenar, Pasajés a Orán y Solos en la cumbre, en los que se advertía esa necesidad de la autora por intentar cambiar las cosas desde la literatura. Ahora, bajo un género tan distinto como es la novela negra, lo vuelve a hacer y de una forma magistral.

Como se suele apuntar casi siempre, la novela negra es una de las mejores herramientas para hablar de los problemas sociales, para denunciar las injusticias y poner en el punto de mira a las personas que desmerecen este título. A ello hay que añadir que el misterio se erige como una fórmula de éxito que hace que este tipo de novelas sean las favoritas de muchos lectores y lectoras.

Tenemos aquí a Dalila Conde, una mujer que aparece muerta en el madrileño parque de El Capricho, con los labios sellados por una perfecta cruz griega de color rojo. Y es precisamente esto lo que hace saltar todas las alarmas y relacionar el caso rápidamente con el de una macabra investigación que lleva veinte años abierta: la de las niñas de la cruz. Pronto iremos conociendo los entresijos de la investigación y de unos personajes macabros, bajo los que se esconde la violencia contra las mujeres, en diversas formas: abusos sexuales, sectas, esclavitud, malos tratos…

Brillantemente escrita y con un fin denunciador, La absurda existencia de Dalila Conde me ha dejado con ganas de más, ya que el inspector jefe Leonardo Vélez me ha caído genial, aunque está obligado a convivir con las duras palabras que su padre le dijo un día por su homosexualidad, y también Claudia Gracia, la subinspectora que lo acompaña en los casos y que también tiene ciertos problemas personales. ¿Habrá más?

Ficha técnica

Título: La absurda existencia de Dalila Conde

VII Premio Wilkie Collins

Autora: Olga Mínguez

Editorial: M.A.R. Editor

Año de publicación: 2018

Número de páginas: 439

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “La absurda existencia de Dalila Conde

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.