Cuando el título de un libro tiene sonoridad, se dice y punto. Margarita Dolcevita es la nueva propuesta de la editorial Blackie Books, un libro muy especial del italiano Stefano Benni que no te cansarías de repetir por la calle porque sí, por lo bien que suena y las buenas vibraciones que aporta.
Y si el título no bastara para atraparnos, abrimos la primera página y encontramos el siguiente comienzo:
“Me fui a la cama y las estrellas ya no estaban. Limpié bien el cristal de la ventana, pero no hubo manera. Habían desaparecido Sirio y Venus y Carmilla y Altazor. Y también Mab y Zelda y Bacbuc y Dandelion y la constelación del Pavo y la Cruz de Lennon. No me digáis que algunas de estas estrellas no existen. Son los nombres que yo le he puesto. Pues sí, reivindico el derecho de cada cual, especialmente de las chicas fantasiosas como yo, a llamar a las cosas no solo por el nombre del diccionario, es decir, por un nombre inventado y elegido”.
Pues sí, queridos amigos, Margarita es una chica de quince años un tanto peculiar, si por ello nos referimos a su actitud irreverente y sin pelos en la lengua. Y, hay que decirlo, tiene una forma de ser muy arriesgada, y en cada una de sus idas de olla nos hace pararnos a pensar sobre el mundo en el que vivimos y en detalles insólitos.
Stefano Benni crea una voz muy potente y nos habla de la necesidad de la creatividad para desarrollarnos completamente como personas. Pero no es un libro ensayístico sino que en él se cuentan las vivencias de esta chica y de su familia tras la llegada al barrio de otra familia muy diferente a ellos y que trastoca todos sus planes. Algo pasa para que de repente la vida de Margarita amenace con irse abajo.
Bajo el tapiz del humor y de una cierta inocencia e ingenuidad del personaje narrador, se nos van planteando diversas cuestiones a modo de crítica, como son el consumismo, la destrucción del planeta, la globalización que amenaza con echar abajo las identidades y las formas de ser de cada pueblo, y, el último término, las familias que parecen perfectas pero que hacen aguas a la mínima de cambio.
Nada más abrir el libro, rápidamente me di cuenta de las similitudes que existen, en tono y fondo, con Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gayte. Aunque a estas dos novelas las separan el tiempo y el espacio, lo cierto es que la visión de una chica joven e inocente nos hacen disfrutar de dos historias que en su aparente sencillez proponen en realidad un crudo, e incómodo, análisis del mundo y de sus contradicciones.
Sin duda, una historia de las que nos incitan en cada párrafo a tomar conciencia, mientras nos reímos a carcajada limpia todo el rato. Y, creedme, este doble objetivo es lo más difícil de conseguir en literatura.
Ficha técnica
Autor: Stefano Benni
Editorial: Blackie Books
Año de publicación: 2005
Año de edición: 2017
Número de páginas: 214
esta a la venta en digital
Me gustaMe gusta
La verdad es que creo que sólo en papel.
Me gustaMe gusta
GRACIAS. TRATARE DE LOCALIZARLO
Me gustaMe gusta