Unai López de Ayala -alias Kraken-, personaje creado por Eva García Sáenz de Urturi, será el protagonista de película que podremos ver próximamente de la mano de Atresmedia Cine. Así se ha anunciado hace poco, y por eso he decidido sumergirme en su primera aventura, la del libro titulado El silencio de la ciudad blanca, una novela policiaca al más puro estilo de los investigadores de todos los tiempos pero combinada con la influencia de las redes sociales.
Expliquémonos. Tasio Ortiz de Zárate, un brillante arqueólogo que ha estado en la cárcel veinte años por unos misteriosos asesinatos, sale de la cárcel y los crímenes se reanudan de nuevo. En medio de los trágicos sucesos, el joven inspector apodado Kraken se obsesiona con impedir que sigan sucediendo y con cazar al culpable. Y en este camino, como en toda buena novela policiaca, irá descubriendo que no todo es lo que parece ser, y que el culpable no está entre rejas sino fuera.
La capacidad de la autora, y la novedad de esta novela, reside en los espacios que se recorren, que vienen a ser un viaje por la Victoria más turística pero también por sus espacios más recónditos, de forma que el lector se sumerge de lleno y sentirá en todo momento que camina por los escenarios de los crímenes y por aquellos otros en los que los personajes hacen su vida diaria.
Otra de las novedades de esta novela, que se aleja de los cánones del género, es la inclusión de las redes sociales como mecanismo de información y desinformación. Eva García emplea el Twitter y los hashtags para meter de lleno al lector en la trama y hacernos pensar sobre el papel que este mecanismo juega en los casos de esta índole, en los que se suele incitar al morbo y a las opiniones gratuitas.
El silencio de la ciudad blanca es el primer libro, y la saga continúa con Los ritos del agua, que no descarto leer pues suelo encariñarme con los personajes y me encanta acompañarlos de aventura en aventura, y ver cómo va evolucionando sus vidas. La novela policiaca mezclada con el realismo cotidiano, a la manera de Camilla Lackberg, me encandila.
“Comencé a entender que la realidad y la ficción eran hermanas gemelas, una se retroalimenta de la otra. En todas las historias hay un planteamiento, un nudo y un desenlace. Un protagonista, una fuerza antagónica, los enemigos, las pruebas… y un mentor”.
Ficha técnica
Título: El silencio de la ciudad blanca
Autora: Eva García Sáenz de Urturi
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 480