Carol, historia de un amor entre iguales

Patricia Highsmith, autora de "Carol"

Si escuchamos hablar de Patricia Highsmith inevitablemente pensamos en las novelas de suspense, género en el que tanto destacó. Aunque no todo fue misterio y resolución de crímenes literarios, sino que esta autora escribió también la primera novela contemporánea que habla con certeza del amor homosexual.

Publicada en 1952 bajo el nombre de El precio de la sal, saltaba a la fama la historia de dos mujeres que se enamoran, una historia escrita por una atora desconocida que respondía al nombre de Claire Morgan (seudónimo de Patricia Highsmith). Aunque el éxito que le demostró el público y la crítica fue inmediato, lo cierto es que fue una novela que después no volvió a contar con el beneplácito de los editores.  Hasta hace dos años, cuando se estrenó la película dirigida por Todd Haynes con el título de Carol, y a raíz de su éxito rotundo la editorial Anagrama volvió a editar este clásico.

Carol o El precio de la sal narra la historia de amor que surge entre Therese, una joven de 19 años que trabaja en unos grandes almacenes y que soporta a diario el aburrimiento de la rutina, y de Carol, una mujer madura, con una hija pequeña que viene un día a esos almacenes y conoce a Therese mientras busca una muñeca para su hija. El destino quiere que estas dos almas errantes se junten, ya que ambas comparten una vida aburrida, y una búsqueda incesante de la felicidad.

Therese y Carol vivirán una historia intensa no exenta de peligro, y es precisamente aquí donde radica la concepción de felicidad con la que se debate Patricia Highsmith. La felicidad es un afán que tenemos todos los seres humanos, y en su búsqueda tenemos que atravesar una dura lucha. Estas dos mujeres atraviesan diversos baches debido a su condición de mujeres y a que se amen en un mundo que todavía no era tan tolerante.

La reflexión alrededor de la figura de la mujer es uno de los temas más interesantes de esta controvertida novela. Carol tiene un marido con el que se encuentra a disgusto, que la hace infeliz, y aún así parece no poder escapar de él. Lo mismo acontece con Therese, que parece que tiene que hacer esfuerzos por querer a un hombre que tan solo ve como un amigo.

Por su parte, en la historia de Therese se refleja la imposibilidad de vivir del arte. Ella es escenógrafa de profesión y está condenada a trabajar de vendedora para sobrevivir.

Patricia Highsmith construye una novela en la que se sugiere mucho y se deja la puerta abierta a la imaginación del lector. El amor que viven estas dos mujeres se describe así: “Siento que estoy en un desierto con las manos extendidas y tú estás lloviendo sobre mí”. A partir de ahí no encontraremos demasiadas palabras románticas, sino que más bien es supervivencia en un mundo que no acepta el amor entre iguales.

No es una grandísima obra de arte, sino que destaca por el debate que en ella se plantea, y por la capacidad de la autora para huir de las etiquetas y escribir una novela totalmente distinta. Y es que un buen escritor/a siempre se mide en su adaptabilidad al medio y a la forma.

Ficha técnica

Título: Carol / El precio de la sal

Autora: Patricia Highsmith

Editorial: Anagrama

Año de publicación: 1952

Año de edición: 2016

Número de páginas: 325

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.