A día de hoy se suele decir que ya no hay nada nuevo bajo el sol, expresión que alude a que ya todo está inventado sobre todo en las artes. Encontrar la originalidad se torna una tarea ardua, como si nos pusiésemos a buscar una aguja en un pajar.
Sobre la originalidad y el cambio de las formas tradicionales de enseñar se debatió un día José Luis Fernández Juan, profesor de ESO y Bachillerato valenciano, licenciado en Filología Hispánica y Filología Valenciana, que defiende que las mejores formas de enseñanza son aquellas que incluyen juegos y fórmulas novedosas.
Con un objetivo que no deja de ser valiente, José Luis Fernández se embarca en la creación de un mundo mágico, donde las artes, la libertad y la fantasía, son defendidas a ultranza. Así debiera ser en el mundo en el que vivimos pero, ante la duda que a veces nos acucia, siempre vienen bien las historias estrambóticas, originales, mágicas de Pinceladas de Harmonía.
Os preguntaréis qué es Harmonía. Es un paisaje idílico, donde las personas aprenden de forma amena, dinámica, con juegos interactivos, y hacen en la vida lo que quieren, sin obligaciones. Por eso en cada tarea de nuestros personajes se expresa una forma de ser, en la que se defiende a ultranza el amor por lo que se hace.
Harmonía es también un lugar que recuerda al Macondo de Gabriel García Márquez. Sus parajes mágicos, sus personajes con nombres insólitos y su forma de ver el mundo hace que nos preguntemos si algún día podría existir un lugar así.
Harmonía es además la fórmula de la felicidad y, por qué no, del éxito. En este mundo subyacen las máximas que debieran regir toda la educación si esta quisiese llegar a ser realmente efectiva. En Harmonía se crean seres humanos que aman lo que hacen, y por eso no se aboga por la educación tradicional, aburrida y sin más sentido que aprender temas de memoria.
Harmonía es una revolución. Una revolución del propio autor y de otros tantos como él que pugnan por un sistema en el que se fomenten las capacidades y la creatividad de los alumnos/as y no tanto una nota media.
Y es que como bien se dice en Pinceladas de Harmonía, “la creación es un texto vivo”. Bonitas palabras que definen esta obra original, valiente, anti convencional, rebelde y capaz de provocar la caída de los cimientos de la educación tradicional.
Ficha técnica
Título: Pinceladas de Harmonía
Autor: José Luis Fernández Juan
Año de publicación: 2014
Editorial: Círculo Rojo
Número de páginas: 164
Yo también pienso que hace falta un cambio en el sistema educativo, menos aprender teoría como autómatas y más potenciar personas con aptitudes y personalidad. Muy interesante, gracias.
Me gustaMe gusta