Algo que brilla como el mar

Hiromi Kawakami, autora de "Algo que brilla como el mar"

La literatura japonesa tiene un aura especial, en la que es muy importante la combinación entre el argumento y la ambientación. Los personajes suelen ser solitarios y están expuestos a muchos debates internos.

Algo que brilla como el mar es la segunda novela que leo de Hiromi Kawakami, después de El cielo es azul, la tierra blanca, y os tengo que decir que en ella encontramos de nuevo ese estilo sobrio, con la narración de anécdotas de la vida de los personajes con los que se crea una determinada atmósfera aunque aparentemente todo parezca banal. Quizás en esa aparente cotidianeidad reside la magia de Algo que brilla como el mar. En ella se aborda ese periodo de incesantes cambios que es la adolescencia, cuando afloran el amor y los descubrimientos sexuales.

En medio de breves anécdotas, la autora nos presenta una historia donde habla sobre los cambios, sobre todo los que se suceden en una época tan convulsa como la juventud. Y, aunque parece que no pasa nada, su virtud consiste precisamente en ser capaz de evocar un ambiente y de hablar de temas sociales que preocupan a todo el mundo. Tal es el caso de las familias monoparentales, en las que la madre soporta todo el peso de la educación y la convivencia con su hijo, sabiendo que también estarán mal vistas en la sociedad.

En medio de estos cambios, quizás el debate principal se dé en torno a ese concepto universal que es la identidad, y de la lucha interna que a veces se produce entre lo que somos y lo que querríamos ser. Una reflexión que se aborda desde el punto de vista de Hanada, el mejor amigo del protagonista, Midori Edo. Él, que no sabe si quiere ser hombre o mujer, se muestra como una persona valiente, que quiere luchar por acabar con los tópicos en una sociedad que vive encorsetada.

“El amor brillaba. Aquel mar, que se extendía a lo lejos, me parecía un espacio formado por fragmentos del mundo donde había vivido hasta entonces. Sin embargo, la vida no era ni tan bonita ni tan completa”.

Pareciera que estamos detrás de una novela triste, pero no es así. En ella subyace alegría por el futuro, y es imposible no llegar al final sin atisbar por un momento lo que será un pedacito de la vida de estos curiosos personajes.

Ficha técnica

algo-que-brilla-como-el-mar1Título: Algo que brilla como el mar

Autora: Hiromi Kawakami

Año de publicación: 2010

Editorial: Acantilado

Número de páginas: 272

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

2 comentarios sobre “Algo que brilla como el mar

  1. De autores japoneses sólo he leído una novela de Yoshimoto y un par de cuentos de Murakami. La novela no me gustó del todo, pero los cuento sí y eso me impulsa a seguir buscando literatura japonesa. Este libro parece ser el indicado.

    Saludos.

    Me gusta

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.