La blogosfera y las nuevas tecnologías son un instrumento que están influyendo mucho en la vida cotidiana y en la cultural del mundo. Por eso, no es extraño que estos medios tengan un amplio acceso a la comunidad a la que se quiere llegar. Teniendo en cuenta esta idea, el pasado octubre se lanzó la campaña #LeoAutorasOct, en la que muchas personas se dedicaron a leer solamente a escritoras mujeres durante el mes de octubre. La acogida fue tan multitudinaria que ha decidido instaurarse de forma definitiva en hashtag #LeoAutoras. Y, por si esto no fuera poca, y teniendo en cuenta que aún queda mucho por hacer en el terreno de la igualdad, con la llegada del 2017 somos muchos los que nos hemos unido a #AdoptaUnaAutora, destinada precisamente a que cada persona participante elija a una autora y hable en diferentes entradas sobre ella y su obra a lo largo del presente año. Es algo novedoso, que estoy segura de que va a fructificar en que sean conocidas más nombres y libros de mujeres que se dedican al oficio de la literatura.

Pues bien, mi autora elegida es Carmen Quinteiro, una pontevedresa que es profesora de infantil en su vida profesional y poeta en su tiempo libre. ¿Por qué esta elección? Primero porque desde que leí Caleidoscopio vi que la sensibilidad era tan alta que me hizo leerla sin parar. La otra es porque a través de esta autora quiero hacer un llamamiento para que se lea más poesía, porque en ella se contiene muchos de los aprendizajes y de la forma de sentir del ser humano.
El año 2017 viene cargado de nuevas ideas y esta es una de ellas. Así, tras hacer un balance y estudiar los temas, los artículos que publicaré en esta página serán:
- Reseña sobre Desde esta orilla, el nuevo libro de Carmen Quinteiro
- La nueva poesía en las redes, a través de la figura de Carmen Quinteiro
- El arte y la poesía: dos disciplinas condenadas a encontrarse
- Carmen Quinteiro vista por sí misma
- Los porqués de la inspiración a través de Carmen Quinteiro
- Adelanto de algunos poemas inéditos
Sin más, deseo que esta iniciativa prospere y por eso os invito a que sigáis en Twitter el perfil @AdoptaUnaAutora en donde tenéis toda la información y a través del cual podréis descubrir a nuevas autoras.
¡Hola!
En un principio escogí a Sigrid Undset pero llevé un disgusto al ver que en la biblioteca no prestaban sus libros. Tienen pocos y encima no los prestan, me agobié mucho pero Carla me permitió cambiar de autora. Así que al final he adoptado a Nina Berberova y estoy deseando darla a conocer.
No leo poesía pero seguro que me entran ganas de darle una oportunidad con tus entradas.
Un beso
Me gustaMe gusta
Me está encantando ver esta iniciativa por «todos lados». Yo «adopté» a Rosario Castellanos.
Saludos.
Me gustaMe gusta