Musashino, un ensayo para soñar con la naturaleza

Kunikida Doppo, autor de "Musashino"

Musashino es una oda a la naturaleza, el autor pasea por un espacio idílico, viviendo unos momentos irrepetibles, que hoy en día se echan mucho de menos.  Esta es la sensación que le queda a una cuando termina de leer la que es una de las grandes obras del autor japonés Kunikida Doppo (1871-1908), editada recientemente por la editorial Chidori Books, junto a otros de sus cuatro relatos más conocidos: El viejo Gen, Carne y patatas, Diario de un borracho y La puerta de bambú.  Kunikida Doppo vivió apenas 37 años, y en ese corto periodo de tiempo se convirtió en uno de las figuras más relevantes del incipiente Naturalismo nipón de la Era Meiji.

Inicia este recopilatorio el ensayo-cuento Musahino, en el que el autor canta a este espacio situado en las afueras de Tokio, que fue durante tanto tiempo un lugar para desconectar, para amar la naturaleza, una sensación que adquiere todo su sentido hoy en día cuando estamos tan saturados y urbanizados. Volver a los orígenes siempre es una necesidad, y este libro lo hace, resultando de una sensibilidad abrumadora, con una prosa tan descriptiva que pareciera que estamos en el mismo campo de flores. Es en este idílico lugar donde el escritor descubre el sentido de la poesía y de esa prosa poética que lo caracteriza.

“De noche, cuando escucho el sonido de las hojas, presiento el paso furtivo del viento”.

En el lado contrario, con el resalte del lado más desgarrador del ser humano, están los otros relatos que también forman parte de esta recopilación. El viejo Gen habla sobre la soledad del ser humano a través de la historia de un barquero que vive con una mujer y su hijo, hasta que estos fallecen y él no puede soportar su abandono; Carne y patatas recompone una serie de reuniones entre un grupo de amigos, en los que unos son la parte más realista de la vida (la carne) y otros, unos soñadores e idealistas (las patatas); Diario de un borracho narra cómo vive un profesor que está obligado a aguantar a su madre y a beber para poder con el ritmo de su vida; y La puerta de bambú es una alegoría muy realista y característica sobre la pobreza.

Sin duda, estamos delante de una obra que saca nuestro lado más poético y reflexivo. Ideal para momentos de saturación mental, tras un ajetreado día de trabajo o para una jornada invernal.

Ficha técnica

ImprimirTítulo: Musashino

Autor: Kunikida Doppo

Editorial: Chidori Books

Edición digital

Año de publicación: 2016

 

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “Musashino, un ensayo para soñar con la naturaleza

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.