¿Serías capaz de quedarte por mí?

Miguel Vasserot con su primera novela
Miguel Vasserot con su primera novela

Aun cuando Ángela Montaner de Ariza y Muriel no está en la vida de Carlos, siempre permanece como en la sombra del pueblo almeriense de Hulleras.  Esta es la línea central del argumento de ¿Serías capaz de quedarte por mí?, primera novela de Miguel Vasserot, y de ella van saliendo como hojas de árbol las demás ideas que construyen esta novela tan ambiciosa, que mezcla con maestría el lenguaje coloquial con el culto, creando con ello una historia llena de viveza y realismo, un poco mágico por momentos.

¿Serías capaz de quedarte por mí? es una novela sobre una mujer ejemplar, de esas muchas que son a menudo silenciadas pero que contribuyeron en la consecución de los derechos para las mujeres y para los más desfavorecidos en general. Ángela se casa con el abuelo de Carlos, y tras su viudez comienza a preocuparse por los empleados de su fábrica de esparto, por la alfabetización de los niños del pueblo de Hulleras, y por la lucha en pro de los derechos de las mujeres, por lo que se ve una cierta perspectiva de género.Por eso, aunque la novela está narrada por Carlos, lo cierto es que ella es la protagonista, esa mujer ejemplar que tiene unos ideales que la llevarán a tomar duras decisiones a lo largo de su vida. Lo tiene difícil, y son muchos los que ven una mujer y creen estar siempre por encima.

«Una mujer adelantada a su tiempo, quien el 1908 creía que las mujeres debían hablar en las calles, en los partidos y en los ayuntamientos, y participar de la vida pública».

Por aquí se suceden muchos temas, aunque quizá los más interesantes son ese crecimiento brutal y posterior decadencia de la fábrica de esparto y de la familia de terratenientes de la Casa Grande, y el auge de ciertas ideologías como el anarquismo y el comunismo que se alzan vuelo en una sociedad en que las injusticias son el pan de cada día.  Es también la lucha entre los que quieren mantener un sistema clasista y los que se oponen a ello, o como lo expresa Ángela: «si tengo que elegir entre hipocresías prefiero la suya. Su meta es la supervivencia; la nuestra, la riqueza». 

Esta primera novela de Vasserot tiene similitudes con el realismo mágico ya que está llena de color y de sentidos, de la viveza de un pueblo como Hulleras y de un lenguaje también característico que nos hace pensar en las raíces del autor y, parafraseando una frase popular, ver una Almería llena de color especial.

«No hay en el mundo campos tan minados como los del esparto; cada planta recibe el aliento de su bracero, que se postra a sus pies para arrebatárselo a la tierra con la única ayuda de unos palillos, sin quebrarle una sola hoja…»

Ficha técnica

seriascapazHDTítulo: ¿Serías capaz de quedarte por mí?

Autor: Miguel Vasserot

Editorial: Esdrújula

Año de publicación: 2015

Número de páginas: 380

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “¿Serías capaz de quedarte por mí?

  1. Gracias Tensy Gestería por tu maravilloso blog y por la reseña que me has dedicado.
    Has captado a la perfección el mensaje de mi novela, una historia de lucha, de superación, de encuentros y desencuentros y de amor protagonizada por una mujer atípica que se enfrenta a todos los roles establecidos en un mundo rural a principios del siglo XX. Son los comunicadores como tú los que habéis conseguido que en 50 días se hayan vendido los primeros 1000 ejemplares de mi obra y ya estamos preparando la segunda edición con toda la ilusión de que el boca a boca siga siendo el mejor camino para que esta aventura tenga sentido. Ojalá que Ángela y Carlos lleguen al alma de todos los lectores.
    Un besazo desde el sur.
    Miguel Vasserot

    Me gusta

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.