El lector

Un fotograma de la película de "El lector" que tiene como protagonistas a Ralph Fiennes y a Kate Wislet
Un fotograma de la película de «El lector» que tiene como protagonistas a Ralph Fiennes y a Kate Wislet

Sin duda, las relaciones eróticas entre personas de muy diferente edad nos siguen chocando, y por ello las obras literarias, cinematográficas o pictóricas que exploran con este tema, nos resultan provocadoras, ya que nos proponen una reflexión alrededor de este tema.  Tras haber leído Lolita, de Vladimir Nabokov, creo que ya ningún libro puede suscitar tanto debate. Y es que Nabokov consigue una obra de arte, pero no sin cierta polémica, ya que se han visto ya estudios de personas que ven pederastia en la narración del amor/obsesión que Humbert Humbert siente por la hija de su pareja.

Pues siguiendo con este tipo de relaciones pero a la inversa, tenemos El lector, de Bernhard Schlink, una compleja novela que nos habla de muchas cosas, pero que comienza con el romance que se da entre un niño de quince años y una mujer de treinta y seis. Desde que se conocen por casualidad no dejan de tener relaciones sexuales a escondidas todas las tardes, durante las cuales el chico también le lee novelas en voz alta a su amada. Nace de aquí una bonita historia de amor, en la que poco a poco vamos conociendo las rarezas de cada uno, y viendo cómo Hanna y Michael se van adentrando en el terreno del nazismo y de las responsabilidades de cada uno.

El autor Bernhard Schlink
El autor Bernhard Schlink

La narración pasa de una bonita historia de amor a tratar sobre el nazismo y los juicios en los que se juzgó a los responsables de las cruentas matanzas. La capacidad del autor reside en escribir con precisión, incluso contraponiendo dos temas tan diferentes como son estos. Desde el propio título, pasando por la primera parte, todo va a resultar muy diferente a como lo habíamos imaginado en un comienzo, virtud esta que es de valorar, al no ser una historia tópica.

Schlink nos plantea dilemas morales, sobre todo en lo que refiere a si deberíamos o no advertir a una persona que prefiere perjudicarse antes que confesar un asunto de su vida que la avergüenza. Aquí nos encontramos con una situación insólita, que nos da pena y que nos hace pensar si, de ser el caso, nosotros actuaríamos de la misma forma.

A través de esta novela también debatimos alrededor de hasta dónde van los límites de la justicia y la maldad, y cuándo se considera una persona mala en el sentido estricto de la palabra. Es una novela sobre el ser y la concepción que cada uno y los demás tenemos de un individuo.

Sin duda, se trata de un libro que toca el tema del nazismo, pero no es la mítica historia de vida, sino que toca dilemas morales con una sensibilidad y una claridad tales que hacen de él una novela diferente.

Ficha técnica

libro_1361057918Título: El lector

Autor: Bernhard Schlink

Editorial: Anagrama

Año de edición: 2008

Número de páginas: 208

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

3 comentarios sobre “El lector

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.