La novela policíaca, y por ende la novela negra, necesitan un espacio determinado para que funcionen, precisan de un número elevado de páginas para que por lo general funcionen. Aunque esta característica no es condición para el éxito seguro.
Por el motivo expuesto anteriormente, me ha llamado mucho la atención la obra Aventuras y desventuras del inspector Eusebio Pérez y la subinspectora Purificación Gómez, escrito por el autor Salvador Acaso Deltell, autor también de El olor de la bestia. El título es lo único amplio que tiene el libro, ya que lo que encontramos son pequeñísimos relatos donde se esbozan los inicios de lo que serían completas novelas policíacas. Ya desde el propio prólogo, el autor madrileño advierte que estas páginas comenzaron como un experimento para ver si era capaz de crear un personaje repulsivo sin necesidad de que se alimentase de niños crudos ni que torturase a ancianas desvalidas.
Ese objetivo lo consigue, ya que las historias aquí recogidas tienen como protagonistas a Eusebio Pérez ‘Ratoncito’, el inspector de la policía, un tipo bajito y un tanto misógino; y a Purificación Gómez, esa subinspectora que resuelve todos los casos, aunque después se lleve el orgullo su superior. Más allá de ese experimento, las historias que se recogen aquí son una cata de lo que podría ser una historia mayor.
Además, también se vislumbra un cierto aire de ironía, de que el autor imagina las historias más tontas para jugar con este género de la novela policíaca. Sin duda, están bien para pasar el rato, pero distan mucho de ser alta literatura.
Ficha técnica
Título: Aventuras y desventuras del inspector Eusebio Pérez y la subinspectora Purificación Gómez
Autor: Salvador Acaso Deltell
Editorial: Tau Editores
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 65
No me llama esta vez, así que lo dejo pasar.
Besotes!!
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo en que las novelas policíacas o negran precisen de muchas páginas, más bien al contrario, si son largas tienden a embrollarse o llenarse de insustancialidades. En el thriller no te diría que no, ya que precisa de más espacio para desarrollarse, pero en las otras no. Por lo que he ido constatando : lo negro si breve dos veces negro 😉
Saludos
Me gustaMe gusta
A mí personalmente me parece que necesitan de un minimo para que cuajen las tramas. Aunque está claro que si se consigue eso en pocas páginas mejor que mejor. Gracias por comentar
Me gustaMe gusta