
Leo mucho, aunque podría hacerlo más. Lo cierto es que al final de la semana pasada terminé con una amargura y una indignación difícil de expresar para un ser humano normal. La sensación de que un escritor me había tomado el pelo como en pocas ocasiones me vino a la mente, y aun continúo pensando en El olor de la bestia, de Salvador Acaso Deltell. Nunca antes un libro me había parecido tan descompensado, tan malo, y por eso creo firmemente que aunque nos gusten las historias y leerlas, no todos podemos escribirlas.
Os explicaré que esta historia que hoy os presento tiene una sinopsis tentadora que, como podéis imaginar, nos advierte que tengamos cuidado con la próxima luna llena.
Y es que el argumento gira en torno a una extrañas muertes que se producen en el pueblo ficticio de Cervunal de la Sierra, una villa montañosa que emerge hacia el turismo y prospera hasta que se producen los asesinatos que hacen pensar que un lobo gigante volvió a ese pueblo con una maldición para acabar con los que se acerquen a su hábitat.
Podría ser una historia interesante, pero el planteamiento falla ya desde el principio cuando las muertes se producen una vez llevamos leídas más de un ciento de hojas. Estas primeras páginas nos cuentan la historia de un pueblo que quedó mermado debido al éxodo de los años 50, y cómo invierte esta situación gracias al aprovechamiento de sus potencialidades turísticas. Este pueblo y sus personajes se presentan de forma anacrónica, y con un contexto muy estereotipado. También falta descripción física y psíquica de los personajes, algo muy importante para crear ambiente.

El lector que venga a este libro en busca del mito del hombre lobo encontrará partes, aunque no llegará a integrarse en la historia. El autor presenta esta novela como una obsesión por el mito del “hombre lobo”, que le viene a raíz de la película de “El hombre lobo” estrenada en 1941. Después también está la leyenda de Manuel Romasanta, el hombre lobo de Allariz (Ourense), que fue acusado de asesinar y despellejar a nueve mujeres y niños en el siglo XIX. Fue condenado a morir agarrotado, aunque la reina Isabel lo indultó y murió pocos años después en un manicomio.
En definitiva, que no me ha gustado nada, que mis expectativas se han visto truncadas. El libro promete pero no otorga.
Ficha técnica
Autor: Salvador Acaso Deltell
Editorial: Tau Editores
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 302
Lo cierto es que no hay nada peor que poner grandes expectativas en un libro y que te decepcione profundamente. Ánimo, el siguiente seguro que será mucho mejor 🙂
Me gustaMe gusta