Me gustaría quedarme a vivir en ciertos libros. Niña, mujer, otras, de Bernardine Evaristo es uno de ellos, pues mientras leía las historias de las doce mujeres protagonistas pensaba que, a pesar del dolor y del sufrimiento, la vida juntas sigue mereciendo la pena. Y es que la sororidad y el acompañamiento entre mujeres es, quizás, uno de los grandes temas de esta novela que contiene mucha emoción y, al mismo tiempo, mucha reflexión y reivindicaciones feministas.
Escrita con una forma extremadamente original, sin mayúsculas y con un lenguaje que evoca la oralidad, esta novela se lee lentamente, dejándose conquistar por las vidas de mujeres que atraviesan dificultades a lo largo del tiempo y que consiguen sobreponerse. En este sentido, creo que Niña, mujer, otras consiste en un bonito homenaje a las que vinieron antes que nosotras y que lucharon tanto por conseguir que las mujeres fuesen un poquito más libres. No se olvida Evaristo de ninguna mujer, y se aleja del feminismo blanco para permitir a las mujeres negras y racializadas, las lesbianas, las personas trans, que hablen y centren el debate en el derecho de todas a ser quienes queramos ser, sin cortapisas y sin miedos.
La novela está conformada por relatos aparentemente independientes que se van uniendo y tejiendo como una trenza, y a través de los cuales vamos descubriendo diferentes generaciones, clases, sexualidades, identidades y vivencias de mujeres que, a pesar de ser diversas, comparten una misma lucha: el derecho a la igualdad.
“nadie hablaba a voces sobre sentirse featontagordapobre o simplemente fuera de lugar, de su elemento, de su ambiente
nadie hablaba a voces sobre haber sido violada en grupo a los trece años y medio”.
Como se puede observar en el fragmento anterior, el estilo no es fácil y duele mucho leer ciertas cosas, tomar conciencia de todo el sufrimiento y del dolor que siempre han atravesado nuestras vidas. Precisamente por esto me gustaría destacar también el enorme trabajo de traducción de Julia Osuna Aguilar para trasladar de forma minuciosa y detallada la voz de todas estas mujeres y el estilo complejo y novedoso de Bernardine Evaristo.
“esto no iba a ser un paseo, pero la vida no era ningún paseo, ¿abi? Solo había una persona de la que podía fiarse, ella misma”.
Ficha técnica
Autora: Bernardine Evaristo
Traducción: Julia Osuna Aguilar
Editorial: Alianza de Novelas
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 491