Aquella vez en Berlín, de María José Moreno

María José Moreno, autora de "Aquella vez en Berlín"

“En realidad, regresar al pasado sabiendo que no puedes cambiar nada de lo que has hecho es un enorme sacrificio”.

Pero a veces lo hacemos. Somos personas con intelecto y, sobre todo, con sentimientos, y la culpa es, quizás, el que más pesa de todos cuando pasa el tiempo. Esta idea pivota como eje central en la nueva novela de María José Moreno, Aquella vez en Berlín, que nos cuenta la historia de Richard, un arquitecto exitoso que vive en Londres y que sufre un ataque que lo deja en coma. A partir de este comienzo impactante, la autora construye una novela que nos habla de muchísimas cosas y que tiene como ejes a otras dos personas: Thomas, el secretario particular de este hombre, Lisa, una joven que acaba de cumplir 18 años y de sufrir la muerte prematura de su madre, por lo que decide irse a Londres, y Marie, una mujer que regresa del pasado de Richard para conocer la verdad de un secreto guardado durante mucho tiempo.

La trama se cuenta entre estos personajes, y con dos narradores, uno omnisciente y otro en la voz de Thomas, además de alternar diversos tiempos. Y la autora consigue trazar una historia emocionante, con un ritmo imparable y con un papel muy importante de la psicología de los personajes. Quizás ahí es donde radica su potencial, en que es capaz de sumergirse en la mente de los protagonistas y de sus miedos, para hablarnos de la fragilidad del ser humano, del peso de los recuerdos, de la necesidad que todas tenemos de volver al pasado e intentar remendarlo, de la vejez y la enfermedad y, como no, de la muerte, ese fantasma tan presente a lo largo de todo el libro, y que amenaza constantemente una estabilidad volátil.

“Los recuerdos se encadenan a la espera de la ocasión. Son ellos los que eligen cómo, cuándo y dónde”.

Aquella vez en Berlín fue para mí todo un descubrimiento como lectora. Y es que hacía tiempo que pensaba leer a esta autora, sobre todo desde que alcanzó el éxito con Bajo los tilos que, por cierto, también deseo disfrutar pronto. María José Moreno escribe manejando a la perfección los tiempos literarios, y por eso nos engancha desde la primera página, con ese secreto que poco a poco va esbozando para nosotros, de forma muy paulatina y, al mismo tiempo, a toda prisa. Y además de los temas principales que ya he destacado anteriormente, la novela también se centra en la reflexión sobre el amor, las drogas, y la guerra. Por este motivo creo que esto la hace ideal para muchísimos tipos de lectores: los que disfrutan de novelas de misterio, los que se sienten encandilados con las novelas intimistas, los que valoran la ficción histórica…

“Los humanos somos todos unos adictos, solo necesitamos encontrar nuestra droga”.

Ficha técnica

Título: Aquella vez en Berlín

Autora: María José Moreno

Editorial: Versátil

Año de publicación: 2020

Número de páginas: 304

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.