Mecida por el viento

Laura Toves, autora de "Mecida por el viento"

Cuando era una jovencita de 16 años leía muchísimas novelas románticas y policiacas. De aquellos tiempos recuerdo la fiebre lectora: me sentaba a leer y no paraba hasta terminar. Aunque la experiencia literaria me ha llevado ahora por otros caminos, lo cierto es que me gusta volver a esos inicios. Por eso decidí adentrarme estos días en Mecida por el viento, una novela romántica escrita por Laura Toves que te engancha de principio a fin y que está repleta de matices y de reflexiones.

Mecida por el viento cuenta la historia de amor entre Olivia y Sean, dos personas que viven lejos pero que un día se encuentran por casualidad en un concierto de música y sienten un flechazo inminente, aunque pasarán por momentos complejos debido, sobre todo, a su pasado. El argumento hasta aquí podría parecer muy mítico, pero la historia se extiende mucho más allá y nos va llevando por un camino en el que la música juega un papel esencial. Se nota mucho aquí la propia experiencia de la autora pues, al igual que la protagonista, es violonchelista, y por eso hace un alegato a favor del poder de la música, de la importancia que tiene en nuestras vidas, actuando aquí como banda sonora, como nexo de unión entre los protagonistas.

Laura Toves posee un lenguaje muy rico y maneja a la perfección los mecanismos de intriga que nos impulsan a seguir leyendo sin parar: la cotidianeidad de los personajes, esa narración a dos voces, y la intercalación de reflexiones más profundas por el medio. Estas características le aportan a la novela frescura y la hacen ideal para recuperar sensaciones que creíamos perdidas, volver a sentirse apegada a una novela, y reflexionar sobre el papel protagonista que el amor tiene en nuestras sociedades. Además, la autora aprovecha para trasladarnos varias ideas que a veces olvidados: por un lado, que debemos luchar por lo que anhelamos, y por otro, que debemos querernos mucho a nosotras mismas antes de lanzarse a una relación.

“Y, como se suele decir, después de la tempestad viene la calma. Los días propios del otoño traen consigo el frío, la lluvia, la niebla, y el esplendor de las hojas coloreadas de los árboles. Los verdes van dando paso a distintas tonalidades marrones, rojizas y amarillentas, y todas se entremezclan entre sí”.

A pesar de que a mí me ha gustado, reconozco que a la novela le sobran muchas páginas que no son importantes para la trama, y le falta un mayor desarrollo psicológico de los personajes ya que en ciertos momentos no sabemos muy bien por qué toman ciertas decisiones precipitadas y sin razón de ser.

Ficha técnica

Título: Mecida por el viento

Autora: Laura Toves

Editorial: Click Ediciones

Edición digital

Año de publicación: 2019

Número de páginas: 525

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “Mecida por el viento

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.