Todavía quedan algunas personas que se aferran a las letras como un clavo ardiendo, personas que son capaces de exorcizar las penas y de ahogarlas en versos. Eso hace Paula Juncal Freire, una joven nacida en la localidad pontevedresa de Bueu que decidió contar una experiencia personal muy dura y convertirla en poesía. Lo que había comenzado como un trabajo de clase más, se convirtió pronto en un libro titulado El dolor, una belleza oculta, en el que defiende la necesidad de pasar página y de dejar atrás los malos tiempos.
Estamos delante de unos versos con los que, en mayor o menor medida, nos identificamos todos. El sufrimiento no es ajeno a la condición humana, como tampoco lo es el anhelo de querer levantarse y continuar caminando por la vida.
“Tras tanto verso perdido y tanta neurona ahogada, aprendí a leer mis imperfecciones como poemas escritos del revés. Comprendí que los problemas no son retrocesos, son historias sin finales.
Y tras tanta vuelta a mis emociones, descifré que mis errores, hasta la fecha, habían sido aciertos fuera de contexto”.
A través de una prosa poética con símbolos fácilmente identificables, Paula nos lleva de la mano para transitar por el camino de las emociones, desde la tristeza más oscura hasta la alegría más sincera del final. El poema se presenta, pues, como una catarsis, una forma de expresión y de consuelo ante un mundo que se viene encima y que amenaza todos los pilares de la vida que hasta entonces creíamos firme. Y en esa odisea por la búsqueda de una misma, Paula no olvida dedicar sus reflexiones más íntimas y más agradecidas a las personas que la acompañaron y a los espacios que también fueron bálsamo. Así lo dice en uno de los poemas del final, cuando el cambio de actitud comienza a ser patente:
“Cambio.
Música, sol, playa, amigos, hogar…
El tiempo con mi familia, las lágrimas por mis amigas,
Los reencuentros más esperados de tantos marzos.
La magia de la playa donde nació mi infancia. El sabor a agua salada
O las ganas de los helados por besar mi boca.
La nariz roja, la marca histórica, las fotos, los paseos bajo las nubes de sueños.
Las puestas de sol, las madrugadas.
Leticia Dolera, Albert Espinosa, Bruno Mars, Madrid, Bueu, Pontevedra…
Mi hogar estaba en el camino, mi casa entre las ganas”.
Este libro significa una maravillosa oportunidad para acercar la poesía a los más jóvenes, para incitarlos a que expresen lo que pasa por sus cabezas y para que sientan que en momentos de tristeza la literatura puede ser una buena forma de asirse a la vida. Y es que la autora escribe deteniéndose en cada una de las estaciones y experiencias vitales para terminar por sacar la conclusión de que cualquier bache simboliza al final una pequeña victoria. En definitiva, poesía por y para la vida.
Ficha técnica
Título: El dolor, una belleza oculta
Autora: Paula Juncal Freire
Editorial: Universo de Letras (Planeta)
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 128
Sugerente. Toda una tentación este libro.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta