Como si existiese el perdón

Mariana Travacio, autora de "Como si existiese el perdón"

Lo más bonito que me ofrece este blog es conocer a diario a personas maravillosas, que me hacen volver a creer en el poder que la literatura tiene para revolucionar el mundo. Gabriela Guerra Rey, una cubana afincada en México, me encandiló con su libro Bahía de sal, en el que se atisban ecos del Macondo de Gabo y de la Comala de Juan Rulfo mezclados con unas mujeres muy fuertes. A raíz de esta lectura tan especial hace ya dos años nació una amistad literaria, con intercambios de mensajes con recomendaciones, sugerencias y vivencias que rodean los libros. En una de las múltiples conversaciones, Gabri me hablaba de la literatura tan maravillosa que se esta publicando en Sudamérica pero que no llega a España. Me comentó nombres como el de Mariana Travacio, autora de un libro muy corto pero con una intensidad desbordante: Como si existiese el perdón. Un título sugerente, que nos evoca múltiples preguntas en sí mismo y que nos lleva a reflexionar sobre el sentido de las acciones humanas, sobre su sentido.

Era imposible de adquirir este libro en España, y Gabri me puso en contacto con la autora quien, de forma amable y atenta, me envió un ejemplar para que, como ella misma me dijo, posase mis ojos en sus letras. Bonitas palabras de bienvenida y de presentación de lo que su libro simboliza.

Como si existiese el perdón esboza el tema de la venganza y de cómo la vida continúa a pesar de los actos que llevemos a cabo día a día. Y también se detiene en esos momentos que marcan toda la existencia, y las vueltas que le damos con el paso del tiempo. Todo ello en apenas cien páginas, marcadas con el ritmo de la intensidad de un cuento largo, en las que se nos ofrecen pistas y símbolos que influyen en la acción. Así pues, el tiempo y el espacio marcan y, en buena parte aceleran, los acontecimientos y modelan la percepción que los protagonistas tienen de lo que va ocurriendo.

En un espacio que recuerda a aquellos esbozados por el maestro Rulfo, Mariana Travacio nos habla de la bondad desde la maldad, ofreciéndonos las dos caras del ser humano que simbolizan la vida misma. Y en ese ambiente seco y de polvareda, no resulta extraño que reflexionemos sobre el sentido de los instintos básicos que toda persona posee y la ignorancia que desencadena (reactiva) esa parte más oscura que todos, en mayor o menor medida, poseemos.

Esa noche comimos con culpa. Nunca me había pasado. Comer con culpa es comer sin hambre, por pura necesidad, y masticar lento, con rabia, y tragar pensando que hay otros que ya no tragan, ni sienten hambre, aunque estén ahí, al lado del arroyo”.

El párrafo anterior demuestra que estamos delante de una novela a la que no le sobra ni le falta nada, con una intensidad desbordante, y un simbolismo expresado sobre todo en el paisaje, lo que nos enseña que todo lo que nos rodea nos influye y nos completa como personas. Por último, este libro destaca por ser de esos que nos presentan una situación que rápidamente desemboca en algo inesperado, lo que me llevan a considerarlo un imprescindible en mi biblioteca.

PD. Desde aquí quiero agradecer a Mariana Travacio por este regalo y a Gabriela Guerra Rey por ser mi amiga literaria allende los mares.

Ficha técnica

Título: Como si existiese el perdón

Autora: Mariana Travacio

Editorial: Metalúcida (Argentina)

Año de publicación: 2018

Número de páginas: 138

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “Como si existiese el perdón

  1. PUes no conocía a la autora. Y este libro tiene muy buena pinta por todo lo que cuentas. Ya el título es muy sugerente. Tomo buena nota.
    Besotes!!!

    Me gusta

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.