Ricardo Soca, el coleccionista de palabras

Cuando era pequeña y apenas sabía nada, un profesor me dijo un día que para aprender no había mejor método que leer. No sé en qué momento ocurrió eso, pero sí recuerdo perfectamente los años de secundaria, cuando me entró esa fiebre lectora y una necesidad imperiosa de conocer el origen de las palabras. Por eso poco a poco fui añadiendo a mis momentos lectores una libreta y un boli para apuntar citas, unos post-its y, más recientemente, un diccionario.

Justamente hace unas semanas leía un reportaje sobre la figura de María Moliner, esa mujer que concibió uno de los diccionarios más reconocidos y necesarios de la lengua castellana. Ella se interesó por recopilar los usos de las palabras y por darle a otras muchas un enfoque alejado del tufo machista que imperaba a mediados del siglo XX (y todavía hoy). Mujer solitaria y con un caudal de conocimiento impresionante, a María me la imagino en una biblioteca indagando y cicelando muchas palabras, al igual que un carpintero hace con la madera con la que construye muebles.

Ella me viene a la mente cuando estos días descubro la reedición de El origen de las palabras. Diccionario etimológico ilustrado, del periodista y lingüista uruguayo Ricardo Soca, donde nos propone el significado y el origen de muchas palabras que esconden en sí mismas una historia que contar. A través de ellas y su evolución se pueden analizar los cambios que experimenta nuestra lengua, y por eso se puede leer como una novela.

Ricardo Soca es reconocido por ser el creador en 1996 de la página web www.elcastellano.org, que tenía el propósito de afianzar el idioma español en la red y darle valor a la palabra, cuando ya se empezaba a desvalorizar su poder. En 2002 inició el boletín de divulgación etimológica “La palabra del día”, y con el material recopilado hasta el año 2004 creó un libro: La fascinante historia de las palabras, al que más adelante le seguirían Palabras fabulosas y Palabras milenarias. La suya es, pues, una tarea titánica que nace del amor hacia la lengua, nuestro instrumento de comunicación a través del cual podemos entrever los cambios de la sociedad.

Esta nueva edición del diccionario ilustrado recoge esas palabras que son poseedoras de una historia, una génesis, y ahí es precisamente donde radica la diferencia con respecto a un diccionario convencional. Y también la magia. Es evidente que la publicación de este libro hoy en día supone una revolución, una declaración de intenciones y una forma de estar en el mundo y reclamar para las humanidades y la palabras el lugar que merecen. Porque ante un sistema se empeña en crear robots en vez de personas que tengan plena capacidad de pensamiento, deberíamos reaccionar reclamando para nosotros la necesidad de un cambio. Tomemos como referente a Ricardo Soca, un coleccionista de las palabras más que necesario en nuestros días.

Ficha técnica

Título: El origen de las palabras. Diccionario etimológico ilustrado

Autor: Ricardo Soca

Editorial: Rey Naranjo

Año de publicación: 2018

Número de páginas: 534

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.