Reflejos de absenta

Detrás de Reflejos de absenta se esconde una bonita historia. Es un libro viajero, me lo trajo un amigo que lo encontró en Bilbao y lo llevó a Manchester y después me lo dio en Galicia. Y, como me está flipando, en las próximas semanas lo soltaré para que más personas lo disfruten, ya que forma parte de una iniciativa del autor Alexis Falkas, que nos invita a dejarnos acompañar por este libro, leerlo, disfrutarlo y después volver a dejarlo libre. No me digáis que no es mágico.

La historia literaria que se esconde detrás de Reflejos de absenta es muy negra, pero nos lleva hacia la parte más recóndita de nuestra alma. Aquí encontramos a Demian, un aspirante a escritor que por fin se sitúa a dos pasos de cosechar el éxito que tantas veces ha soñado, aunque también a uno solo del abismo, del fracaso. Empujado por un contrato de una editorial potente, se encierra en casa a escribir sin parar bajo los efectos de la absenta, una sustancia que le juega malas pasadas hasta hacerlo replantearse quién es y qué hace realmente.

Por otro lado, otro reconocido escritor que emprende un sangriento camino sembrando la muerte por Estados unidos, para lograr escribir su última obra con tinta arrebatada de las venas de sus víctimas. Pero el destino lo llevará a cruzarse con una niña por la que se verá obligado a burlar la muerte y a luchar por su supervivencia en una ciudad oscura y sin ley.

Estas dos historias se entrelazan de una forma tan surrealista que nos harán replantearnos todo lo que habíamos creído sobre los héroes y los villanos, y también sobre las fronteras de la literatura. Porque aquí las vidas de Demien y Vicent acaban relacionándose, y hasta aparecen los apellidos del propio autor, creando un juego metaliterario a través del que se reflexiona sobre el sentido de la escritura y hasta dónde van la realidad y la ficción y los límites de lo razonable.

Reflejos de absenta es brutal, porque nos empuja a discernir qué es la vida y hacia dónde podemos llegar, pero también por la capacidad de Alexis de explicar las obsesiones que nos embargan y que no siempre tienen un sentido lógico. Sin duda, un rompecabezas a la altura de los que desean indagar en las partes más oscuras del ser humano, como han hecho muchos escritores a lo largo de la historia, caso de Baudelaire, Wilde, Rimbaud, Víctor Hugo, Edgar Allan Poe o Paul Verlaine.

Ficha técnica

Título: Reflejos de absenta

Autor: Alexis Falkas

Editorial: Círculo Rojo

Año de publicación: 2016

Número de páginas: 259

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.