Ese espacio indefinido

Maia Losch vuelve al panorama literario con el libro de relatos "Ese espacio indefinido"

“No son tiempos de románticos. El amor debe ser otra cosa. El amor siempre es otra cosa. Es aquello que perdimos por falta de romanticismo, tal vez”.

Maia Losch vuelve a la literatura con Ese espacio indefinido, una suerte de relatos a caballo entre la prosa y la poesía que, aún siendo inclasificables, suponen un soplo de aire en el panorama literario actual. Las historias aquí recogidas nos sacan de ese sillón cómodo en el que a veces nos sentamos para llevarnos de lleno a los recovecos más oscuros del ser humano, y los porqués de la existencia.

Porque no son tiempos para románticos, como bien se dice en el relato “Las plataformas del amor”, como tampoco es momento para soñar cuando la realidad parece suprimir nuestro lado más racional. De eso parten todos los relatos incluidos en esta antología, del lado racional para dotarlo de una explicación entre lo emocional y lo irracional. Porque no todo en la vida se basa en criterios lógicos, y prueba de ello son los pensamientos que pasan a cada momento por nuestras pequeñas, pero inmensas, mentes.

La forma de escribir de Maia se podría definir como sencilla, con frases cortas, pero no por ello carentes de profundidad. Y los relatos siempre cuentan con esa parte más desasosegante e intrigante.  Su literatura funciona en el formato corto, aunque su literatura es mayúscula. Ya nos había demostrado esta idea en Allí donde el viento espera, y lo volvemos a comprobar ahora.

Son importantes los nombres propios que aparecen aquí. A través de ellos, Maia nos transmite la idea de que bien podría ser una historia totalmente real, y que no está tan lejos del mundo que habitamos. Ella nos habla de la vejez y del deterioro del cuerpo, de la violencia machista, de las ausencias que duelen, de la soledad, de la muerte, de la felicidad… Todos ellos temas universales a los que la autora otorga de su propia reflexión.

Hija de madre israelí y padre uruguayo, Maia transitó por muchos espacios hasta residir en la actualidad en Israel. Por este motivo, y tal y como había contado en una entrevista en este mismo portal, “me interesan las guerras internas o externas a uno, la guerra de la vida cotidiana”. Eso es precisamente este libro, un compendio de reflexiones sobre las vidas cotidianas. Ahí germina la gran literatura.

Ficha técnica

portada_eseespacioindefinidoTítulo: Ese espacio indefinido

Autora: Maia Losch Blanc

Editorial: ALT Autores

Año de publicación: 2017

Edición digital

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.