La edad del rock an roll

Víctor Vegas, autor de "La edad del rock and roll"

“La música llega adonde el lenguaje no podrá llegar nunca”. Con esta cita de Tomas Transtömer se inicia la novela La edad del rock and roll, de Víctor Vegas, que destaca porque en ella la música tiene una importancia vital.

Desde el comienzo, las referencias musicales son muchas. Por aquí se nombra “Now and Forever”, “Bohemian Rapshody” y a músicos como Frank Quintero o Yes, en el medio de una multitud. Y es que las canciones han conseguido que como seres humanos expresemos nuestras sensaciones y nos sintamos a gusto, y liberados en muchas ocasiones.

Aquí tenemos a tres amigos, Toñito, Fernando y Miguel, que nos cuentan su periplo para conseguir entrar en el festival Rock in Rio, en Río de Janeiro, donde les suceden muchas peripecias relacionadas con el narcotráfico y la criminalidad. Pero no nos equivoquemos, La edad del rock and roll no es un libro más sobre la caída de unos adolescentes en las drogas, sino que evoca todo un mundo y nos hace reflexionar en torno a la infancia y al momento en que dejamos atrás esta dulce etapa para sumergirnos de pleno en la juventud y en la edad adulta. Es un paso duro, todos los sabemos, pero no por ello menos necesario, y así, con todos los vericuetos, nos lo describe Víctor Vegas, quien otorga un papel fundamental a la música y a la literatura.

“Los gustos musicales de papá eran variadísimos puesto que toda su vida había sido adicto a la música; un melómano confeso. Supongo que estaría bien decir que crecí en un hogar con fondo musical permanente”.

La edad del rock and roll es también una referencia a la pérdida expresada en los objetos y recuerdos, y un cante a los momentos concretos en que dejamos de ser inocentes (y niños) para ser considerados unos adultos. La época de cambios que atraviesan los personajes es el caldo de cultivo de esta novela que supura ternura y mucha nostalgia. En ella es imposible no entrever al autor y a sus propias vivencias, sobre todo cuando uno de los niños habla de sus descubrimientos literarios y de esos primeros clásicos como Huckleberry Finn que lo llevaron a pasar tantos grandes ratos. Me apropio de una cita que lo expresa a la perfección, y con la que todos los lectores/as nos sentiremos identificados:

“Gracias a los libros fui pirata en una pequeña embarcación a las órdenes del bravo Sandokán en los mares de Indonesia; le di la vuelta al mundo, en tal solo ochenta días, subido a un globo aerostático…”

Qué bien encontrar libros como estos que nos lleven de nuevo a los recuerdos de la infancia y que, una vez más, nos hagan remover algo por dentro y tomar conciencia de esas decisiones que se toman y que siempre tienen consecuencias en la vida.

Ficha técnica

Título: La edad del rock and roll

Autor: Víctor Vegas

Editorial: Carena

Año de publicación: 2015

Número de páginas: 402

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.