Abril, historia de un amor

Joseph Roth, autor de "Abril, historia de un amor"

“La noche de abril en que llegué estaba nublada y lluviosa. Las plateadas siluetas del pueblo se extendían sutilmente por la niebla dispersa, audaces, casi como cantándole al cielo. Fina y sinuosa, despuntaba una arcada gótica entre las nubes. Los ventanales amarillentos del iluminado Ayuntamiento se suspendían en el aire como sostenidos por una cuerda invisible. En torno a la estación ferroviaria soplaba un viento dulce y seco, con aroma a carbón, a jazmín, a fragantes praderas”.

Así comienza Abril, historia de un amor, una de las primeras narraciones que escribió el gran Joseph Roth allá por 1925, y que descubro en este mes de abril, en el que sigo con el Reto de libros con nombre de mes. Lo que más destaca en este Roth más sentimental, es su estilo sencillo, su prosa descriptiva a través de la que nos sumerge de lleno en la ciudad a la que llega el protagonista y lo siente cuando ve a una mujer por una ventana.

Joseph Roth no tuvo una vida agradable, más bien todo lo contrario. Ya antes de nacer, su padre abandonó a su madre, y desde ese día fue un exiliado en muchos lugares durante toda su vida. Quizás este exilio exterior le sirvió de fórmula para crear novelas en las que, como en este cuento, habla de la incapacidad del ser humano para afrontar la realidad y para crear vidas a su manera y del desarraigo que se siente cuando pasas por muchos lugares sin que ninguno te pertenezca.

Como ya se advierte desde el título, esta obra se presenta como una historia de amor, aunque más bien se diría que es de obsesión, porque el protagonista, que llega un día a una ciudad y descubre a una mujer que lo trastorna, solamente piensa en amar aunque no conoce a la persona en cuestión. Por ello, mientras nos vamos adentrando en esta narración tan sencilla y profunda a la vez, iremos descubriendo que los amores fugaces y platónicos siempre han sido fuentes de inspiración para muchos autores a lo largo del tiempo. Esa ciudad que se describe tiene la misma fuerza que el amor que el forastero siente por la joven Anna, y ambas sensaciones se unen para crear una historia con una potencia sublime.

En última instancia, Abril, historia de un amor, se puede entender también como una fuente para conocer las distintas formas de vivir que tenemos las personas en las diferentes partes del mundo, sea en el campo o en la gran ciudad, en una casa o en un apartamento… Todas esas características definen nuestra forma de actuar y de ver el mundo.

“En los pueblos pequeños la gente no sale porque sí a pasear de noche. Solo los amantes, las mujerzuelas, los vigilantes, los locos y los poetas lo hacen; los indiferentes y los hijos del azar se sienten más seguros en su casa”.

Ficha técnica

Título: Abril, historia de un amor

Autor: Joseph Roth

Editorial: Acantilado

Año de publicación: 1925

Año de edición: 2005

Número de páginas: 56

 

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.