Lo ha vuelto a hacer. Para los nostálgicos de las aventuras del incesante Alatriste, Arturo Pérez Reverte ha sido capaz de emular esa esencia para crear de la nada un personaje que de seguro que dará mucho que hablar en futuras entregas. Se trata de Falcó, personaje que comparte título de la nueva novela del autor y periodista, en la cual se crea un ambiente negro donde todos desconfían de todos. Es la posguerra española, que dejó muchos cabos sin atar y muchas personas que en vez de vivir se limitaron a sobrevivir. Y para ello había que impulsar ciertas hazañas, en las que la diferencia entre el bien y el mal se difumina en medio de tanto caos. En ese escenario sobrevive el protagonista, Lorenzo Falcó, un espía que trabaja para los franquistas y que es el encargado de llevar a la práctica ciertas tareas ‘sucias’.
Dice la sinopsis del libro que nuestro amigo debe infiltrarse en una difícil misión que podría cambiar el curso de la historia en España. Y por ahí viene dado el mecanismo de intriga y aventura que identifica a Falcó con Alatriste, aunque a ambos los separen bastantes siglos.
Lo cierto es que a pesar de ser una novela con un protagonista inolvidable, y aunque sus descripciones del ambiente y del personaje están muy cuidadas, Falcó es una novela a la que le faltan páginas. Páginas para que el argumento cale verdaderamente en nosotros, para que nos identifiquemos con lo que se nos cuenta y para que no nos quede esa sensación de vacío.
“La vida era para él un territorio fascinante; un coto de caza mayor cuyo derecho a transitarlo estaba reservado a unos pocos audaces: a los dispuestos a correr el riesgo y pagar el precio, cuando tocaba, sin rechistar”.
Lorenzo Falcó es un personaje único, de los pocos que vemos en literatura, de esos con los que pocas veces empatizamos. Ruin, vividor, aprovechado, y muy machista, ya que trata a las mujeres como objetos sexuales y de placer, y no son pocas las referencias explícitas que hace en este sentido.
Reverte ha querido contentar a muchos lectores y lectoras, y por eso no sólo hay aventuras en esta historia, sino que el amor y los escarceos amorosos del personaje están muy presentes, al igual que la amistad y la traición, en un ambiente que se define como de “peones en un juego de otros”. Si bien entiendo perfectamente cuál era el objetivo del autor, como lectora no he conseguido que Falcó calase en mí.
Ficha técnica
Autor: Arturo Pérez Reverte
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 296
No es éste un personaje que me apetezca conocer. No termina de atraerme. Pero me da la impresión que Reverte le ha cogido cariño y que vamos a tener Falco para rato.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Aunque él no ha dicho ni que si ni que no, lo cierto es que es un personaje que se presta para más aventuras futuras al estilo Alatriste.
Me gustaMe gusta