Piel Taína es el sueño cumplido de Magdalena Martín Fleitas, una autora que lleva la poesía en vena y que empezó escribiendo versos en Facebook hasta que alguien se dio cuenta de que debían ser recopilados en un libro. Y nada más acertado. Este poemario es un viaje por los sentimientos, a través de los estados por los que transita el ser humano desde que nace hasta que muere. Dividido en seis partes, cada una de ellas nos sumerge de lleno en una etapa de la vida, empapadas todas ellas de la cotidianeidad.
Comienza con “De cuando…”, una primera parte donde notamos que la poeta toma conciencia de quién es realmente, de su identidad y de sus orígenes. Es este un proceso necesario para encontrarnos después con los demás, tema que se aborda en “Diario”, una especie de bitácora de sentimientos sueltos de la autora en los que sobresale la soledad. A continuación vienen “46 lunas eróticas”, donde el erotismo aparece intensamente ligado con la figura de la luna. Aquí ya encontramos un remitente de los sentimientos de la autora. “Cartas sin destino” y “La soledad callada” reflexionan sobre la pérdida y la soledad, lo que queda después de un desengaño, sea amoroso o de otra índole. Y damos paso a “Tímpanos para mi muerte”, un final apoteósico a la altura de un poemario brillante. La muerte es lo que empapa entonces todo, viniendo a ser como una meta en la que desemboca cualquier ser humano.
A lo largo de estos versos reflexionamos sobre el paso del tiempo, el estancamiento, lo cotidiano, lo que se esconde tras la piel… y todo ello con un manejo maestro y una combinación de los versos más tradicionales con los experimentos. En este sentido, destaca el empleo de la palabra inglesa “sometimes” como recurso literario, y de la repetición de objetos a modo de creación de un ambiente.
¿Cómo definiría este poemario? Pues como una escritura que te surca el alma, en cada recoveco y con cada palabra. Cualquier sensación que podáis experimentar está aquí encapsulada. Y el poder evocador de la palabra te hace sentir, sentir, sentir…
“El alma es una jaula siempre abierta con una escalera en espiral, que llega hasta los dominios de la luna, al otro lado se llega al cielo de nido vacío”.
“No me basta el universo, para describirte en mis pupilas”.
“¿Qué ocurre más allá del espejismo del horizonte? Más de agua, más de lo mismo, más de la nada”.
Ficha técnica
Autora: Magdalena Martín Fleitas
Editorial: Algani
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 231
No me importaría nada leer estos poemas. Me gusta lo que cuentas de ellos.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
La verdad es que leo poca poesía, pero con libros como estos está bien hacer excepciones. Te gustará, es una poética muy sensible, y en la que se respira el ambiente de lo cotidiano.
Me gustaMe gusta