La película Un monstruo viene a verme, de J. A. Bayona, está triunfando en todos los cines, y se dice que no hay una sola persona que salga indemne. Ante estas críticas, me aventuré a leer el libro en el que se basa el filme, escrito por Patrick Ness, quien a su vez se inspiró en una idea original de otra escritora que falleció víctima de un cáncer, precisamente el tema del libro.
Esta novela está dirigida a un público juvenil, lo que no implica una facilidad en su tratamiento, sino que huye de la simplicidad para presentarnos una historia sin finales felices. Porque la verdad a veces duele, y la ficción no siempre la puede curar. Eso aprende el protagonista, un niño de once años al que siempre lo visita por las noches un monstruo mientras vive la enfermedad de su madre.
La soledad del pequeño Conor se atenúa cuando a su madre le diagnostican cáncer, una situación que a él le viene grande y tras la que se cobija en su mundo: confiando en el monstruo y en ese tejo que actúa como esperanza ante lo que parece inevitable.

El autor ha conseguido evocar un mundo triste pero muy real, en el que también queda un momento para la esperanza.
“A veces la gente necesita mentirse a sí misma más que ninguna otra cosa”
Con un estilo que me ha recordado al de Bajo la misma estrella, de John Green, esta novela habla de esas palabras y sentimientos que cuesta pronunciar en situaciones complicadas, sobre la mentira y la verdad.
Todos deberíamos leer Un monstruo viene a verme. Es dura, pero es una historia con vida, y con aquel de terapia. Las enfermedades incurables y la muerte son incomprensibles para un niño, y por eso el autor explota el recurso de la inocencia de Conor, con el fin de presentarnos las contradicciones de la vida y del ser humano. En este sentido me quedo con una frase que le dice la madre al niño, en la que se supura toda la dureza de lo que es que se te acabe el tiempo inevitablemente:
“Ojalá me quedaran cien años, cien años que darte”
Ficha técnica
Título: Un monstruo viene a verme
Autor: Patrick Ness
Editorial: Nube de tinta
Año de publicación: 2014
Año de edición: 2016
Número de páginas: 208
Es un libro maravilloso y durísimo. Deseando ver la película.
Me gustaMe gusta