Los últimos días de Adelaida García Morales

Elvira Navarro, autora de "Los últimos días de Adelaida García Morales"

“Comprender no era suficiente para reconciliarme con tu existencia”: Adelaida García Morales

Sé que el reciente libro de Elvira Navarro está muy de actualidad, precisamente en torno a la licitud de utilizar el nombre de una autora ya fallecida para crear un posible argumento ficcional.

Escuché hablar de este libro y me fui en busca de los de Adelaida García Morales, la autora de El Sur seguido de Bene y de El silencio de las sirenas, obras en las que encontramos sus principales obsesiones, y en las que se refleja parte de la personalidad de esta autora que tuvo un éxito rápido y, por ello, efímero. En el libro de Elvira Navarro se toma una anécdota de uno de los días antes de la muerte de la autora pacense, cuando acude al departamento de servicios sociales de su pueblo para pedir cincuenta euros para poder ir a visitar a su hijo. Ahí nadie la conocía ni se acordaba de ella. ¿Olvido?

Esta anécdota persigue a Elvira Navarro, quien decide investigar e ir más allá hasta crear un falso documental que indaga en muchos de los aspectos de su vida, pero que no obedecen a la realidad, lo que da lugar a Los últimos días de Adelaida García Morales. Y aquí empieza el debate, dirigido sobre todo por el cineasta Víctor Erice, exmarido de Adelaida, quien acusa a Navarro de manipular los datos y de acabar con la imagen y concepción de una persona. Según su visión, utilizar el nombre de Adelaida García Morales es una mera excusa y una estrategia de márketing para que el libro llegue a más público. ¿Se regodea la autora en la miseria de Adelaida?

Adelaida García Morales en una de sus últimas fotos
Adelaida García Morales en una de sus últimas fotos

El debate da para mucho, pero lo cierto es que leí este libro con mucha intriga sobre todo porque, al igual que a Elvira Navarro, me ha embargado una sensación inexplicable en torno a la literatura de la Morales, que está llena de intrigas y con descripciones de ambientes grisáceos, que rallan en la tristeza.

Elvira Navarro escribe haciéndose preguntas, intentando indagar en el misterio de la personalidad de la autora de El Sur, en las relaciones con la vida, con sus significados y simbolismos. Y al tiempo, se habla también de las trabas de la burocracia en las administraciones, de las diferencias entre la cultura popular y de élite, y del papel que cumple el éxito en la vida de las personas que quieren llegar lejos.

Bajo una estructura de relato ficcional, la autora va debatiendo con nosotros alrededor de la figura de una escritora que falleció en 2014 sin apenas reconocimiento, mostrando con sinceridad las sensaciones que esta literatura le provocó en su vida, al tiempo que se debate sobre la otra cara del éxito.

A medias entre la realidad y la ficción, es función del lector dilucidar los límites entre una y otra. Y aunque la finalidad esté lograda, es un libro al que le falta desarrollo, como si lo que tenemos entre manos fuese solo un prólogo a una historia más amplia: la que debemos buscar de la literatura de Adelaida García Morales.

¿Seremos capaces?

Podéis leer el artículo que Víctor Erice escribió en El País sobre este tema aquí.

Ficha técnica

9788439732037Título: Los últimos días de Adelaida García Morales

Autora: Elvira Navarro

Editorial: Random House

Año de publicación: 2016

Número de páginas: 128

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

2 comentarios sobre “Los últimos días de Adelaida García Morales

  1. Estoy viendo buenas reseñas de este libro, así que ya lo tenía apuntado. Tu excelente reseña me confirma que no tengo que olvidarme de él.
    Besotes!!!

    Me gusta

    1. Si es bueno, aunque está inmerso en mucha polémica. A mí me ha despertado la curiosidad por Adelaida, una autora que descubrí estos días y que es maravillosa. En el blog tienes reseñas de sus obras «El Sur seguido de Bene» y «El silencio de las sirenas».

      Me gusta

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.