Adelaida García Morales y la evocación del sur

Adelaida García Morales, autora misteriosa

Estos días no soy capaz de hacer vida normal, de tomarme un té, de hacer la compra, de tomarme un descanso, sin que por mi mente no pase ese Sur que describe Adelaida García Morales en sus libros, más concretamente El Sur seguido de Bene, publicado por primera vez en 1985 y que ya va por la decimotercera edición. Un gran éxito para una autora que tuvo un éxito repentino y, por ende, un olvido más repentino si cabe.

Su relato El Sur inspiró la película de Víctor Erice, el que por entonces era su marido y que se sintió fuertemente inspirado por la atmósfera de los espacios y personajes descritos por la escritora pacense, aun antes de que esta historia fuese publicada en forma de libro.

¿Qué tiene El Sur? Reviso mis apuntes tras su lectura, y veo que me ha llamado la atención la figura del padre, la evocación de un ambiente triste y nostálgico, y la presencia de unos objetos que nos hacen sentir determinadas sensaciones, como es el caso del péndulo, con el que la pequeña Estrella se une a su padre. Esta figura paterna está repleta de misterio, y por ahí se ha dicho que recuerda mucho al progenitor de la autora, que destaca por la escritura de pequeñas novelas con una amplia variedad de trazos biográficos.

“Porque tú, para los ojos de aquellas otras personas de la casa y sus visitantes, eras un ser extraño, diferente, al que se le había condenado…”

A través de la niña Estrella, Morales evoca su primera niñez, y ese sur que se parece en realidad al norte, tan grisáceo, triste, y en calma. Similares características están presentes en el segundo relato, Bene, de muy buena calidad aunque un poco denostado por el enorme éxito del primero. En él se habla de ausencias, más concretamente del aislamiento, de la desconfianza hacia los seres diferentes, de los misterios más oscuros.

Tanto en El Sur como en Bene, las figuras masculinas aparecen rodeadas de un halo de misterio. Las protagonistas, en su mayoría mujeres, no entienden sus actos y se sienten desconcertadas y desbordadas. Y así comienzan a pensar en la soledad, el amor y la muerte, los tres grandes ejes bajo los que se sustenta la literatura de esta autora.

No hay que olvidar que Adelaida García Morales fue una mujer a la que pocos entendieron, muy tímida y que no gustaba demasiado de la fama. Pasó toda su vida exigiéndose mucho a sí misma, hasta tal punto que estuvo sin publicar los últimos años de su vida debido a que veía que la calidad de sus escritos se aminoraba.  Y ahora, dos años después de su solitaria muerte, vuelve a estar de actualidad, debido a la publicación, no harta de polémica, del libro de Elvira Navarro, Los últimos días de Adelaida García Morales, un falso documental que ha abierto las críticas a su legalidad.

Ficha técnica

1236Título: El Sur seguido de Bene

Autora: Adelaida García Morales

Editorial: Anagrama

Año de publicación: 1985

Número de páginas: 111

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “Adelaida García Morales y la evocación del sur

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.