Esta temporada de estrenos viene marcada por la adaptación de La sonata del silencio, una serie que emite TVE y que se basa en el libro de Paloma Sánchez – Garnica, una novela sobre el escaso poder que tenían las mujeres en la posguerra española y su supeditación a una figura masculina.
Con este motivo, muchos nos hemos aventurado a leer la que es la novela más reconocida de esta autora madrileña que aborda un tema del que se ha hablado mucho pero no tan profundamente ni de forma tan realista: el papel de la mujer en esos ‘años oscuros de nuestra historia’. La sonata del silencio narra las vivencias de Marta, una mujer que ama la música por encima de todas las cosas, pero a la que la vida la vida le obliga a renunciar a su sueño. Su marido es acusado de asesinato por querer salvar a un amigo y lo meten en la cárcel. A raíz de ahí, la vida boyante que llevaban se convierte en un martirio, y deben adaptarse a vivir con muy poco, y hasta a hipotecar el futuro de su hija Elena.
La familia compuesta por Marta, Antonio y Elena desarrolla su historia en un edificio de vecinos divididos entre los que practican la bondad y los que se corroen en los males ajenos. La lucha entre el mal y el bien ha sido la esencia del vivir humano desde el principio de los tiempos, pero se acentúa en los malos tiempos, cuando sobrevivir se torna el objetivo principal.
En medio de ese patio de vecinos se teje esta saga, que se puede ver también como una novela de personajes, en la que hay mucha emoción y un debate entre los sentimientos que hacen pilotar el mundo, y que son principalmente el amor y el odio. Pero no todo es blanco o negro en esta novela, sino que los grises se van haciendo patentes una vez que pasamos de la mitad del libro, cuando ni todos son tan buenos ni tan malos.
Es esta una historia a la altura de El tiempo entre costuras, la novela que lanzó a María Dueñas a la fama y que fue tan aclamada por los lectores/as y la crítica. Las similitudes son varias: ambas contienen una historia emocionante en la que las mujeres tienen un papel clave y son desencantes en el argumento.

Esta emoción se mantiene con el ambiente musical que impregna todas las páginas y que nos hace ver el poder sanador de la música. La vida es como una continua sonata, en la que a veces suena el piano y a veces no. El silencio impuesto en la época se contrapone con la música que los personajes tienen en su cabeza. Y es que el mundo no era tan fácil de entender como lo creemos hoy en día, ya que muchas veces se tomaban decisiones sin consultar, como en el caso de en el matrimonio de conveniencia, que se opone a la pasión.
La sonata del silencio podría ser una novela atrevida, con unos personajes osados, que luchan por no conformarse ante las circunstancias que les vienen impuestas, algo en lo que la autora madrileña es experta.
Muy recomendado, tanto el libro como la serie.
Ficha técnica
Título: La sonata del silencio
Autora: Paloma Sánchez – Garnica
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 896
Pues fíjate tú que El tiempo entre costuras me encantó, la serie, quiero decir; y sin embargo esta no me engancha, no sé por qué. Biquiños!
Me gustaMe gusta
He terminado el libro hace unos días y me ha gustado pero menos que a ti. Me ha gustado mucho la ambientación, pero para mi gusto, demasiadas desgracias una tras otra. Muy poco respiro…
Besotes!!
Me gustaMe gusta
Ahí tienes razón Margari. Yo lo había empezado hace meses, y me había saturado la tristeza, aunque tras el estreno de la serie, leí la segunda mitad y me encantó. Gracias por pasarte por aquí.
Me gustaMe gusta