A menudo le pregunto a la gente cuál es su historia de amor favorita, o la que crean la mejor escrita de todos los tiempos. Sé que es una pregunta difícil, ya que depende mucho de lo que leamos, y en ese sentido, todos tenemos nuestro propio canon, en el que no se excluyen opciones.
En mi canon ya está desde ahora El corazón es un cazador solitario de Carson McCullers, en el que se cuenta la historia de dos sordomudos (Singer y Antonapoulos) y de cómo el uno debe vivir sin el otro en el estado de Georgia en los años 40. El libro comienza con la relación entre ambos (no se si sabe bien si es de amistad o de pareja) hasta que Antonapoulos empieza a ponerse loco y acaba en un sanatorio en Chicago. Singer entonces queda en Georgia, en un ambiente sórdido en el que tiene que convivir con las personas más extrañas, pero también más adorables que haya visto nunca.
Carson McCullers traza una historia de ausencias, pues en toda la novela sabemos que Antonapoulos está muy presente aunque sea en la mente de Singer y no aparezca más que en dos visitas de este. Por ello, la soledad embarga a todos los personajes que conviven en un espacio tan pequeño como es este pueblo del sur, y en el que se ven claramente las cuestiones de raza, y las desigualdades sociales entre blancos y negros.
El corazón es un cazador solitario hace alarde de una prosa muy descriptiva y sosegada, no exenta de ritmo. Según los estudiosos, es considerada una de las primeras obras literarias en las que se trata sin tapujos el tema de la raza y la homosexualidad. Una valentía ya por sí misma, pero que es aun mayor si tenemos en cuenta las dificultades físicas que la autora tenía a la hora de coger una pluma. Para ella la escritura fue siempre su afán de supervivencia, y debido a ello, no nos extraña que esté dotada con una entrañable sensibilidad.
Los personajes que pueblan esta novela sueñan con cambiar el mundo, ya que son conscientes de que está plagado de injusticias. Mick Kelly es una chica que anhela ser una pianista famosa y a la que todos ven con una apariencia varonil; Jake Blount, un obrero con mucho gusto por el alcohol y que intenta solucionar los problemas de los trabajadores mediante el socialismo y las lecturas de Marx; Briff Brannon, el dueño de un comedor con tendencias alcohólicas; y el Dr. Benedict Mady Copeland, un médico negro idealista, que cree en que un día los negros serán iguales que los blancos. Y como no, en medio de todos ellos, el personaje más entrañable de todos los que se hayan visto en el mundo de la literatura: el gran Singer, ese sordomudo que no habla ni escucha, pero que se relaciona con todos los personajes y que comparte sus confidencias, sus soledades.
Os invito a leer este fantástico reportaje sobre la vida fascinante de Carson McCullers, escrito por Jenn Díaz, en Jot Down.
Ficha técnica
Título: El corazón es un cazador solitario
Autora: Carson McCullers
Editorial: Seix Barral
Año de publicación originaria: 1940
Año de edición: 2001
Número de páginas: 384