El Gato de Cheshire

La joven Aida Méndez García, autora de "El Gato de Cheshire"
La joven Aida Méndez García, autora de «El Gato de Cheshire»

¿Quién se imagina el futuro de los personajes de Alicia en el País de las Maravillas? ¿Y si nos dijesen que este país creado por Lewis Carroll no es tan maravilloso como pensábamos? La imaginación es un campo que la joven escritora Aida Méndez García, nacida en el año 1999 en Santa Cruz de Tenerife, ha explotado al máximo, atreviéndose a construir una historia sobre un supuesto y posible futuro de los personajes del cuento de Lewis Carroll, en especial del Gato de Cheshire. El resultado es una historia a medias de aventuras y fantástica, que transita por los sentimientos más opuestos del ser humano: el amor, el odio y la venganza.

En esta historia la autora hace alarde de una madurez tal que nos hace creer en la capacidad de las nuevas generaciones para cambiar el mundo a través de las letras. En El Gato de Cheshire, publicado por la editorial Algani, se le da la vuelta a ese cuento para niños, y se propone una historia de la que la autora nos advierte que «si estás aferrado con fuerza a las historias de tu infancia, no leas este libro».

El libro que tenemos entre manos podría englobarse dentro del fenómeno fanfic, que consiste en escribir historias de tu libro favorito, formato que tanto ha prosperado entre los más jóvenes. Pero no es un fanfic escrito con prisas y sin mayores pretensiones, sino que en él se advierte una minuciosa labor de corrección y depuración del lenguaje, hasta conseguir unas oraciones cortas, que crean un ritmo ágil y trepidante muy acorde con la historia narrada.

Imagen de Alicia en el País de las Maravillas
Imagen de Alicia en el País de las Maravillas

Resulta inmensamente interesante y reflexivo el personaje de Luzbel, un joven de 18 años que tiene una vida triste y que un día aparece de casualidad en el País de las Maravillas, donde se cruzará con un sinfín de personajes que lo harán debatirse en torno a su persona, y a través de los que conoceremos su historia personal: su complejo por parecer un niño, su soledad en el mundo real, la muerte de sus padres y su orfandad… Solo la magia de este país nuevo parece darle sentido a su vida, aunque en un principio no se vea convencido del todo.

He disfrutado como una niña de las aventuras narradas en este libro de Aida, esa chica que estudia Bachillerato de Ciencias de la Salud y que se define como una fantasiosa de las hadas y las mariposas, aunque con gran aversión hacia los clichés.  Por eso, desde el pequeño espacio que es Lecturafilia, animo a esta autora a seguir escribiendo, ya que el tiempo fortalecerá las bases de la escritura, cuyos cimientos ya tiene más que asentados.

Ficha técnica

descargaTítulo: El Gato de Cheshire

Autora: Aida Méndez García

Editorial: Algani

Año de publicación: 2015

Número de páginas: 368

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “El Gato de Cheshire

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.