
El periodismo necesita de personas atrevidas, que digan lo que a las esferas del poder no interesa, que se ponga del lado del ciudadano que quiere conocer lo que lo rodea. Nacho Cardero, director del periódico El Confidencial acude a esta idea defendida a lo largo de la historia para definir el buen periodismo, ese que no se puede comprar con dinero. Él pone a David Fernández, autor de Gürtel, la trama, como ejemplo de ese periodismo incómodo, porque «solo eso es periodismo, y lo demás son meras notas de prensa». Subscribo lo dicho, aunque hoy en día ser periodista de verdad es complicado, y una tarea de titanes, de héroes.
Gürtel, la trama, editado por Libros.com tras haber superado una campaña de crowdfunding es un libro de pocos héroes, y muchos villanos, «que escenifica los tentáculos de la corrupción, de cómo la corrupción llega a todo, lo abarca todo».
David Fernández se atreve con la explicación de esta trama, cuyo nombre se asocia con el significado de cinturón en alemán, aludiendo al apellido del principal líder de este caso, Francisco Correa. El sumario ocupa ya más de un millón de folios y los imputados e investigados superan las 200 personas. La Gürtel se ramificó en «los papeles de Bárcenas», «la contabilidad B del Partido Popular», «El caso de los trajes» y otros tantos, y por él han pasado ya cuatro magistrados que luchan por poner luz verde a este caso, que crece y crece y se ramifica por múltiples sectores y lugares, desde municipios madrileños hasta los valencianos.

El libro cuenta con un estilo claro, conciso y directo, las principales causas y líderes de esta trama que pasa por ser la más grande que se conoce de la democracia en nuestro país. David Fernández habla de Francisco Correa como el creador de todo el sistema, un sistema consistente en «untar y repartir», y que tuvo una gran visión a la hora de buscar políticos/as que le pudiesen servir para hacer su fortuna. «Ya nadie duda de que Paco Correa tuvo un gran don: detectar a políticos fáciles de corromper. Comprarlos luego con dinero y regalos fue coser y cantar», escribe el periodista a propósito de Correa. Y detrás de él, otros empresarios y sobre todo políticos que se dejaron embaucar por el poder del dinero, una vez más.
El libro no cuenta nada nuevo, pero hace una labor importante de documentación, y de clarificación de los hechos para que el lector no se pierda, tarea difícil en vista de la infinidad de implicados y subtramas. En Gürtel, la trama tenemos a los principales protagonistas para entender la situación, a los que David Fernández califica con adjetivos como «el soplón», «el capo», «El espabilado», «el pardillo», «el corrupto», «las gacelillas», «el tesorero» y «los pijos». ¿Adivináis quién es quién?
Ficha técnica
Autor. David Fernández
Editorial: Libros.com
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 224
Siempre está bien que alguien nos guíe entre cantidad somnífiera de datos y nos ofrezca información de calidad.
Me gustaMe gusta