El caballero inexistente

Italo Calvino
Italo Calvino

Italo Calvino publicó en 1959 El caballero inexistente, una novela que se suma a El vizconde demediado y El barón rampante, y con la que culmina una trilogía de emblemáticas figuras, casi un árbol genealógico de antepasados del hombre contemporáneo, a través de los cuales podemos entender o reflexionar sobre lo que somos en realidad.

Leí El caballero inexistente por la recomendación de un amigo que lo considera su libro de cabecera, y la verdad es que sí que deja ese poso que solamente los buenos libros dejan en los lectores, y de lo que este nos habla es de la identidad del hombre, de lo que somos y de lo que aparentamos.

Aquí Calvino se pregunta la razón por la que un hombre es amado, por la que otro desea vengarse, por la que un tercero se considera hijo, amante, amigo o caballero. Y para eso nos plantea una historia donde todo parte de Agilulfo, ese caballero inexistente que solamente tiene armadura, y que carece de cuerpo. Él es la clave para entender esa dualidad entre el ser y el aparentar, y los demás personajes son un complemento a lo que parte de él.  A estos personajes, el autor los sitúa en la lucha del ejército de Carlomagno contra los franceses, un telón de fondo que otorga una atmósfera triste, y nostálgica muchas veces.

«¿Y qué es, además, la guerra, sino ese pasarse de  mano en mano cosas cada vez más abolladas?»

A raíz de esta lectura y de sus complicaciones hablaba con mi hermano este fin de semana, y le preguntaba qué querría simbolizar esa dualidad entre el ser y el aparentar, y él me contestaba que el aparentar era aquello que todos queríamos ser realmente.  Agilulfo quería ser un héroe, luchar en el ejército de Carlomagno, y no quedarse en la vida simple de un hombre cualquiera.

Es una novela corta pero compleja, ya que cuesta entender cómo alguien puede ser y al mismo tiempo no ser, y en este sentido es una parábola realista de algo que a menudo preocupa al ser humano, y más hoy en día cuando las máquinas parece que nos llevan a no saber lo que somos. A pesar de ello, no es una historia que me haya encantado, quizás porque me faltaba más desarrollo en los personajes y no ese precipitar de los hechos, que acontecen rápidamente y de la forma más insólita.

Ficha técnica

9788478444229Título: El caballero inexistente

Autor: Italo Calvino

Editorial: Siruela

Año de publicación: 1959

Año de edición: 1990

Editorial: Siruela

 

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “El caballero inexistente

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.