
Todos nos hemos sentido alguna vez tentados por el oficio de reportero, de cronista del extranjero, donde se goza de más libertad a la hora de cubrir determinados eventos y de escribir más creativamente. En este sentido, ser reportero está sobrevalorado, ya que una vez en la situación, son muchos los periodistas que nos han alertado de que no es una profesión para cualquiera, sino que es muy agotadora y a menudo poco agradecida por tus superiores.
Aunque lo anterior es cierto, no todo iba a ser negativo. José María Patiño (1960), reportero de la Cadena Ser enviado a París durante varios años, atravesó por muchas vicisitudes para poder conseguir fuentes, buscar la noticia y hacer una información lo más veraz posible.

Cuando llegó a París tuvo que aprender a vivir como los parisinos, tarea que no es del todo fácil, y cuando ya sabía esto, tuvo que seguir indagando para comprender realmente su forma de ser. Todo esto nos lo cuenta en su primer libro, Crónicas de Paname, editado por Libros.com y que se divide en dos partes claramente diferenciadas: en la primera, Patiño nos explica muchos de los sucesos que caracterizaron la historia reciente de Francia (la relación entre políticos y medios, ETA, la concepción del deporte nacional o el ascenso de la casa Le Pen), y a continuación, para cerrar el libro, nos ofrece una cata de lo que más valora él de los barrios parisinos, elaborando una especie de pequeña guía turística de los arrondissements. Como bien dice en el prólogo Montserrat Domínguez, directora de la edición española del Huffington Post, Patiño «nos pasea por la alta política para hacernos aterrizar luego en los mercadillos callejeros».
El objetivo que persigue el autor es hacernos ver cómo trabaja un corresponsal, y describirnos también el ambiente cotidiano que rodean sus crónicas, además de su periodo de adaptación y el choque cultural que supone irte a vivir a otro país.
Ah! Y para las almas curiosas que como yo se han preguntado qué significado tiene Paname, el autor nos lo explica al llegar a la mitad del libro, lo que es sin duda algo muy curioso y que dejo al descubrimiento del lector/a curioso/a que mantenga esa característica propia del periodismo.
Ficha técnica
Autor: José María Patiño
Editorial: Libros.com
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 217
Muy interesante. Y me dejas con curiosidad por saber qué es Paname. Tendré que apuntar este libro.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta