
Esclarecedor título de este libro escrito por el ex numerario del Opus Dei, Antonio Esquivias, y más cuando las mejores investigaciones son las que nacen desde dentro de una organización o problema. Y es que Esquivias se vio un día en la calle, sin pensión y sin que el Opus, la organización en la que había trabajado 30 años, no le reconociese sus derechos y los servicios prestados. Por eso decidió embarcarse en la escritura del libro El Opus Dei: el cielo en una jaula, que nace de la más pura venganza, y nos lleva a los entresijos de una organización cerrada, que no respecta los derechos individuales de cada persona.
El autor describe sus primeros años en el Opus, mientras estudiaba para ingeniero agrónomo, y su felicidad al formar parte de una organización que él creía que se caracterizaba por el servicio a los demás.
Pero, ocurrió que poco a poco, y conforme fue avanzando, se fue dando cuenta de que no todo lo que reluce es oro. A los 45 años, llegó al borde del abismo, cuando quería dar sus charlas con libertad, y los máximos de la organización le iban cortando las alas. Entonces pensó, ¿qué hay detrás del Opus, libertad o encubrimiento de la realidad? ¿Tiene esta organización realmente una vocación de servicio a los demás o esto es solamente una parafernalia para la defensa de los propios intereses?
El relato recorre la experiencia del autor al tiempo que nos va haciendo partícipes del férreo control que impera en cada uno de los sectores de la Obra. Esquivias nos introduce parte del vocabulario que en ella se emplea, unas palabras que contribuyen al aumento del encubrimiento y de censura sistemática. Describe un control en las relaciones personales de los miembros, la censura de lecturas y demás productos culturales, la incautación de regalos y dinero…
«Desde esa oficina del edificio de granito de la calle Diego de León vigilábamos para que los numerarios viviesen estrictamente todas estas restricciones. Desde el día de hoy me pregunto cómo es posible, que yo aceptase, en apariencia sin pestañear, un trabajo así durante ocho años».
«Tarde bastantes años en reaccionar y en comenzar a criticar lo que se hace en ese lugar, la falta de respeto a la intimidad, la manipulación de las conciencias a manos de burócratas».
Tras la recuperación de su vida, y el aprender a vivir fuera del Opus, Esquivias manifiesta que le agobia y le da pesadillas el pensar que se puede ver en algún momento dentro y de nuevo institucionalizado, «una gota más exactamente idéntica a las demás gotas que componen el océano».
Ficha técnica
Título: El Opus Dei: el cielo en una jaula
Autor: Antonio Esquivias
Editorial: Libros.com
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 166
Qué interesante. Tomo nota para mi próxima lectura.
Me gustaMe gusta
Una temática desde luego interesante. Aunque no creo que me anime a leerla.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta