El libro de mi madre

Albert Cohen escribió "El libro de mi madre", un réquiem por la madre
Albert Cohen escribió «El libro de mi madre», un réquiem por la madre

Se dice en El libro de mi madre, de Albert Cohen que son «los recuerdos, esa terrible vida que no es vida y que hace daño», aunque ya sobra decir que la escritura calma el sufrimiento, y nos permite hacer memoria de lo que un día nos acompañaron.

El libro de mi madre es una «pequeña joya», en palabras del bibliotecario que me lo recomendó, y nos propone un sincero recuerdo de la madre del autor, que solo se da cuenta de cuanto la quiere cuando esta se va. Es un réquiem por la madre, que nos invita en todo momento a suspirar porque esa madre simboliza todas las madres del mundo. El amor incondicional, el no dormir por atender a los hijos, el simple hecho de hacer una comida y preguntar todo el tiempo si te gusta, el vender hasta el alma por ayudarnos… en definitiva, todas esas acciones cotidianas en las que la madre siempre está ahí, aunque aparentemente no valoremos su presencia.

Albert Cohen (1895-1981), nacido en Corfú, fue hijo único de una familia judía,nacionalidad que está muy presente en este cante a la figura de la madre. Fue funcionario internacional en la División diplomática del Bureau international du travail, en Ginebra, hasta 1951. A lo largo de su vida, escribió cuatro obras maestras: Solal (1930), Mangeclous (1938), Belle du Seigneur (1968) y Les Valeureux (1968), además de otras obras, por lo que está considerado como uno de los nombres imprescindibles de la narrativa del siglo XX.

El libro de mi madre llora a la madre, pero también a esa infancia y juventud del autor, el cual se busca en los recuerdos, sabiendo que nada volverá. Le da vueltas a la pluma y se pregunta continuamente si el ejercicio de la escritura servirá para algo. Al final saca la conclusión de que estas palabras servirán para que los que las leamos comencemos a darnos cuenta de que el amor de la madre es inigualable, ya que ninguno será tan incondicional.

«No valoraba lo suficiente el que estuviera viva. No deseé lo suficiente sus estancias en Ginebra. ¿Es posible? Existió, pues, una época maravillosa en la que no tenía más que mandar un telegrama de diez palabras para que, dos días más tarde, apareciese en el andén de la estación, con su sonrisa convencional de tímida, sus maletas siempre deterioradas y un sombrero demasiado estrecho».

Es esta una de las mejores historias de amor jamás escritas, porque se reconoce la imposibilidad de recuperar a la madre y aun así se sigue escribiendo al correr de la pluma. Por eso os la recomiendo, ya que pensaréis en lo que a menudo no pensáis.

Ficha técnica

9788433911681Título: El libro de mi madre

Autor: Albert Cohen

Editorial: Anagrama

Año de edición: 1992

Número de páginas: 143

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “El libro de mi madre

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.