De Abiyán a Túnez

Mariama Ndoye
Mariama Ndoye es traducida por primera vez al español de la mano de 2709 books y «De Abiyán a Túnez»

He descubierto literatura africana diferente, escrita por una africana de los pies a la cabeza y sin ampararse en tópicos. Mariama Ndoye es traducida por primera vez al español de la mano de la editorial 2709 books, quien nos da a conocer su obra De Abiyán a Túnez, una especie de reflexiones nacidas según el avance del propio pensamiento, y en medio de las actividades cotidianas.  Parece literatura de viajes y mezcla características de la literatura egográfica, esa que nace de los recuerdos y que alterna pasado con presenta e incluso futuro.

Mariama Ndoye nació en Rufisque, Senegal, en 1953. Estudió Letras Clásicas en la Universidad de Dakar, obtuvo la licenciatura en 1976 y se doctoró en Letras Modernas en 1982. Tras cursar Museología en la Escuela del Louvre, fue conservadora del Museo de Arte Africano del Instituto Fundamental de África Negra en Dakar hasta 1986. Más tarde, durante su estancia de quince años en Costa de Marfil, fue profesora de Letras en el Instituto Sainte Marie de Cocody, en Abiyán, y consultora del Banco Africano de Desarrollo.

La Gran Mezquita de Kairuán, en Túnez
La Gran Mezquita de Kairuán, en Túnez

Siguió una estancia en Túnez, país en el que se consagró a la escritura. De vuelta en Senegal, fue la directora del Libro y de la Lectura del Ministerio de Cultura entre 2011 y 2013. En el año 2014 fue nombrada conservadora del Museo Léopold Sédar Senghor, ubicado en la antigua residencia del presidente, que hoy es propiedad del Estado senegalés. Precisamente, en De Abiyán a Túnez salta de un espacio a otro de manera precipitada, y tanto estamos en Senegal, como en Costa de Marfil o en Túnez:

«Regreso al presente. Seis de la mañana frente al río. Dos cocoteros enmarcan la explanada-restaurante».

Estamos delante de una obra que nos conmina a debatir, a que pensemos continuamente en temas estrictamente de preocupación africana, pero otros tantos universales, como es el caso de la familia, la educación, las (des)igualdades entre hombres y mujeres, los recuerdos, la muerte… Y lo que ante todo caracteriza a la autora es que no tiene pelos en la lengua, y opina claramente sobre temas de actualidad.

«La falta de delicadeza de los occidentales modernos sobrepasa a menudo el entendimiento de los africanos».

«¡Que haya mujeres que esconden sus prominentes clavículas… mientras otras se empeñan en perder algunos malditos kilos…!».

En medio de las reflexiones y la dureza del mundo que le ha tocado vivir, nos encontramos con toques de humor, con sorpresa de la autora antes los acontecimientos del día a día, y el descubrimiento de las diferentes costumbres. En medio de su día a día atareado, Mariama nos confiesa que porta un diario en que consigna «todo lo bueno y lo no tan bueno, lo sublime y lo crapuloso».

Ficha técnica

Ficha técnica – De Abiyán a Túnez ISBN: 978-84-941711-6-1 Formato: ePUB Idiomas: del original: francés (Senegal) de esta edición: castellano Publicado el 27/09/2015 PVP: 6,00 € Autor: Mariama Ndoye Traductora: Mar i Cel Perera Valls Cita:  Desde Abiyán hasta Túnez, pasando por Dakar o París, a merced de las peregrinaciones de una familia africana diplomática, los marcos de la vida se atropellan y chocan entre sí en mi espíritu, rebosantes de mensajes diversos. Descripción: La guerra estalla en Costa de Marfil en 2002 y la sede del Banco Africano de Desarrollo se traslada temporalmente de Abiyán a Túnez. La familia Mbengue llega a su nuevo destino, una ciudad de clima más riguroso de lo esperado, en la que se evidencian las diferencias culturales entre africanos del Magreb y del sur del Sáhara y se respira cierta hostilidad hacia el recién llegado. Un nuevo entorno que da alas para indagar las costumbres tunecinas y, a la vez, hacer un alto y recordar los años pasados en Senegal y Costa de Marfil. Historia de vida en la que se entremezclan recuerdos personales y reflexiones sobre la sociedad africana y la naturaleza humana. Diario de viaje, recetario de cocina, diálogo interior, paseo musical narrado desde la melancolía, el humor, el dolor y el amor. Un libro homenaje al fiel Billy, que acompañó a la autora en sus peregrinaciones y a cuya familia dedicó sus mejores años.

Título: De Abiyán a Túnez

Autora: Mariama Ndoye

Editorial: 2709 books

Año de publicación: 2015

Edición digital

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

2 comentarios sobre “De Abiyán a Túnez

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.