Siempre nos quedarán los libros y la literatura, aunque todo esté perdido. Esta podría ser la moraleja de la opera prima de Carlos Garvín, Aunque todo esté perdido, en la que encontramos una historia sobre libros, sobre la salvación que estos suponen en los momentos duros y sobre lo que cada persona buscamos en ellos.
Carlos Garvín, librero y siempre rodeado de libros, construye una reflexión muy acertada con la que los bibliófilos nos sentiremos muy identificados: encontramos a cuatro participantes de un club de lectura que es como una pequeña familia. Tristán es un comercial asqueado de su profesión y que ve en el club su familia, su válvula de escape; Celia sufre la desilusión y la tristeza por el desmoronamiento de su matrimonio que torna de la alegría al maltrato; Sofía es una chica insegura por su físico y a la que le encanta chatear por la noche para conocer a un futuro novio; Arturo trabaja como conductor de autobuses en un colegio, aunque su verdadera pasión es publicar una novela; y Agustina, la esposa de Arturo, la cual no forma parte del club, pero que siempre los acompaña mientras se dedica a sus oficios de costura. Estos amigos tienen en común su amor por la literatura, y se reúnen todos los martes para hablar de libros y de los diferentes problemas de cada uno. Además, a lo largo de los capítulos encontramos referencias a la situación actual de la literatura: el choque entre los lectores digitales y el papel, el papel de las librerías y los libreros, la bajada de las ventas, el rechazo de los autores noveles por parte de las grandes editoriales…
Carlos Garvín publicó esta novela en formato digital en SB Books y, aunque pueda parecer una historia manida, el estilo y las descripciones de las calles de Barcelona hacen que estemos delante de una historia con voz propia. La literatura y las referencias a libros aparecen insertadas en medio de los problemas de las personas, y por eso resulta una lectura de lo más entretenida y fresca.
Ficha técnica
Título: Aunque todo esté perdido
Autor: Carlos Garvín
Editorial: SB Books
Año de publicación: 2015
Formato digital
Apuntado como próxima lectura! Gracias!
Me gustaMe gusta