Relatos con base en la realidad, relatos de denuncia social de ciertas actitudes. Esta es la clave del compendio de las historias escritas por Lourdes Ortiz y recogidas en el libro Ojos de gato (2011). Esta autora, cuyas novelas más exitosas son Las manos de Velázquez, Urraca o La fuente de la vida, destaca por convertir a Madrid en una metáfora de ciudad por la que deambulan almas con diferentes problemas, o con sueños incumplidos.
Desde el mismo relato que abre la antología, «Ojos de gato», en el que nos encontramos con un inmigrante negro que vende periódicos mojados en busca del sueño español, vamos avanzando en historias humanas, que nacen de hechos concretos y que caminan claramente hacia una actitud de denuncia.

La autora radiografía a distintos personajes con situaciones que le preocupan muy diferentes entre sí. Son estos relatos de personajes, en los que se profundiza en la forma de ser de cada uno con una contraposición evidente: existen relatos donde están presentes los dramas de la inmigración y del terrorismo, y otros en los que mujeres solitarias buscan al amor de sus vidas. Un choque que provoca una reflexión alrededor de hasta qué punto la es igual la magnitud e importancia de unos problemas y de otros.
«Suele estar sentado a la puerta del supermercado. Lleva un gorro de lana, casi le tapa la frente, y en las manos sostiene varios ejemplares del periódico La farola, pero no hace ningún gesto ya para ofrecérselo al posible comprador. Está desanimado. Es una mañana fría, muy fría. Su piel tan negra parece barnizada en el rostro y en las manos».
Subyace en la obra un estilo periodístico que hace que los relatos puedan ser confundidos con reportajes reales que pudiesen aparecer en alguna revista o suplemento de actualidad. Con todo, y a pesar de lo cuidado del lenguaje, Ortiz no es una autora que me haya conquistado, por lo menos con el género del relato.
Ficha técnica
Autora: Laura Ortiz
Editorial: Ediciones Irreverentes
Año de publicación: 2011
Número de páginas: 134