El amor platónico adolescente

Los japoneses escriben siempre sobre amores que desembocan irremediablemente en desamores. Es esta una declaración atrevida, pero lo manifiesto con la conformidad que dan las lecturas del país de Murakami.

Ito Sachio escribió esta primera novela a los 42 años
Ito Sachio escribió esta primera novela a los 42 años

Hace poco he conocido Chidori Books, una editorial que acaba de nacer y que cuenta con un pequeño catálogo digital de obras clásicas y contemporáneas de autores japoneses, que encierran en sí mismos el misterio de la nostalgia, el amor por la naturaleza, el amor-desamor, el paso del tiempo, la soledad del ser humano… Más concretamente, sobre amor y desamor trata La tumba del crisantemo, de Ito Sachio, al cual se le conoció más por sus poemas tanka, en el cual los versos se componen con una estructura 5-7-5-7-7 sílabas. Sachio nació en 1864 y falleció en 1913, por lo que la mayor parte de su vida se desarrolló en la era Meiji, periodo de grandes cambios en el país nipón, entre los que están la industrialización del país, influyendo esto directamente en la familia del autor, que se dedicaba a la agricultura. Su padre fue el que inoculó en él la vena por aprender y, cuando se fundó un colegio en el pueblo, lo envió allí a estudiar.

La tumba del crisantemo es la primera novela de Sachio que vio la luz en enero de 1906 cuando contaba cuarenta y dos años, “en una época en la que no había muchos libros que hablasen sobre el amor platónico entre jóvenes, tal y como se dice en la introducción de Lisa Kobayashi incluida en la edición de Chidori.

Esta novelita, por su cortísima extensión que no calidad, trata sobre el amor platónico de los jóvenes Masao y Tamiko, de quince y diecisiete años respectivamente. Habla de cómo nace su amor en una transición directa de la infancia, y de cómo se oponen sus familias, debido sobre todo a que la joven Tamiko es mayor que Masao. El crisantemo es esa planta con la que Masao compara a su amada, y lo que sienten tiene un cariz naturalista ya que mientras hacen las recolecciones gozan de la pureza de un amor que solamente puede nacer de la adolescencia más inocente. Sin duda, aunque estemos a muchos años de diferencia y en un país alejado, las sensaciones las reconocemos como propias.

Masao compara a su amada con un crisantemo
Masao compara a su amada con un crisantemo

Sin duda, La tumba del crisantemo es una novela ligera, se lee en un máximo de dos horas, con un estilo alejado de florituras y centrado solamente en el sentimiento. Lo que consigue es una profundidad que llega a todos los lectores, y le hace temblar el corazón conforme nos dirigimos a un final…. No quiero decir más nada.

“Seguro que el dios del pecado se estaba burlando de nuestra inocencia y, en cuanto le dije que ella era como un crisantemo y que yo los adoraba, sentí los latidos de mi corazón palpitar en mi pecho”.

Ficha técnica

LaTumbaDelCrisantemo_DavidGonzález_ChidoriBooks-600x424-424x600Título: La tumba del crisantemo

Autor: Ito Sachio

Editorial: Chidori Books

Año de edición: 2015

Formato digital

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

2 comentarios sobre “El amor platónico adolescente

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.