Saviano, el lanzador de palabras centinela

«Y comprenderlo significaba como mínimo formar parte de ellos. No hay elección, y no creo que haya otro modo de entender las cosas. La neutralidad y la distancia objetiva son lugares que nunca he conseguido encontrar».

Roberto Saviano vive perseguido por la Camorra a raíz de la publicación de Gomorra
Roberto Saviano vive perseguido por la Camorra a raíz de la publicación de Gomorra

Leo esta cita sacada de Gomorra (2005) de Roberto Saviano y no puedo más que pensar en Hunter S. Thompson, el que acuñó ese término provocador de «periodismo gonzo», de hacer un periodismo que batiese en la cara misma del poder, o ese reporterismo encubierto, con Günter Wallraff y Antonio Salas a la cabeza. Un periodismo que no duda en traspasar las barreras de esa falacia del objetivismo para pasar a vivir los hechos a la manera de actores y después contarlos tal cual al lector. Intentar ir más allá se llama, y eso suele acarrear problemas. A Saviano lo persigue la Camorra italiana a raíz de la publicación de este libro donde «pone a parir» (literalmente) al Sistema de clanes que manejan el sur de Italia lacrando la sociedad y convirtiendo a todos, incluso a mujeres y niños, en esclavos del poder. Debido al enorme éxito conseguido, el Sistema lo amenaza y se ha visto obligado a a vivir y a ir a todos lados acompañado de sus guardaespaldas. La Vespa que había empleado en sus idas y venidas por el territorio de Nápoles y Secondigliano (donde más se mueve la Camorra) no es segura cuando tienes a gente tan poderosa detrás de tus pasos.

Gomorra dio lugar a una película en 2008 y también a una serie reciente
Gomorra dio lugar a una película en 2008 y también a una serie reciente

Su nacimiento en Nápoles afectó a Saviano y desde pequeño observó cómo asesinaban sin piedad a aquellos que como el cura Don Peppino Diana intentaban oponerse a esas mafias que hacían se sus lugares de origen una especie de selva cuyos dueños siempre eran los mismos. Saviano se metió de lleno en la sociedad de los clanes, conoció a muchas víctimas y niños jovencitos que hacían de camellos aún a riesgo de morir. Nos cuenta cómo la Camorra tiene influencia directa sobre todos los negocios y empresarios de la zona, sobre la ropa y el mercado ilegal que allí se mueve por cantidades exorbitantes. Nos abre las puertas de los chalés de ciertos boss, como es el caso del de Walter Schiavone, hermano del conocido Sandokan, el cual tenía una villa basada en la del Tony Montana de la película El precio del poder, motivo por el que se conoció como Hollywood. Y es que el poder de los clanes italiano aprovechan la imagen que se ofrece de los boss en el cine para adoptar ellos mismos ideas.

«En Nápoles es fácil darse cuenta de que el filme El profesor de Giuseppe Tornatore es sin lugar a dudas la película que ha marcado el imaginario colectivo. La música se ha convertido en la banda sonora de la Camorra, tarareada cuando pasa un jefe de zona o para inquietar a algún comerciante».

Y no olvidemos a las mujeres que también están marcadas por el Sistema. La mafia proporciona comida y sueldos a las familias de sus empleados. Además, ellas mismas pueden llegar a convertirse en jefas de un clan. Y es que en una sociedad donde lo único que importa es ascender en la escala social, emparentar con la Camorra parece la solución clave y, casi siempre, la única posible.

Dice mucho más, ofrece datos y una intensa documentación, todo ello ensamblado con el pegamento potente de la literatura intensa, de la buena. Sin pelos en la lengua, con la valentía que solo ofrecen las palabras y la lucha por las injusticias.

«Una palabra que es centinela, testimonio: verdadera a condición de no dejar jamás de señalar. Una palabra orientada en ese sentido solo puede eliminarse matando».

Tengamos en cuenta que la Camorra napolitana, el Sistema, es una organización empresarial con ramificaciones en todo el planeta. Se ocupa de negocios muy diversos: desde la industria textil hasta el reciclaje de residuos, pasando por la droga o la especulación urbanística.

Saviano es consciente del riesgo que corre, del miedo que recorre su cuerpo y la bilis que le amarga la boca cada vez que ve el lugar que lo vio nacer convertido en un lodazal. Pero dice «conocer ya no es un indicio de compromiso moral. Saber, entender, se convierte en una necesidad. Lo único posible para considerarse aún hombres dignos de respirar».

Así que no es extraño que su reciente libro Cero Cero Cero (2014) se lo dedique a «todos los carabineros de mi escolta. A las 38.000 horas pasadas juntos. Y a las que todavía hemos de pasar. Dondequiera que sea».

Ficha técnica

descargaTítulo: Gomorra

Autor: Roberto Saviano

Editorial: De bolsillo

Año de publicación: 2005

Número de páginas: 324

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.