A día de hoy casi todo el mundo conocerá a Margaret Atwood, creadora de la distopía El cuento de la criada, que fue primero una novela y se convirtió en una serie muy exitosa. Pero esta autora canadiense, nacida en 1939, ha escrito más de cuarenta libros de ficción, ensayo y poesía, y ha recibido premios tan reconocidos como el Príncipe de Asturias de las Letras, el Governor General’s Award o el Premio Internacional Franz Kafka.
Aunque El cuento de la criada fue escrito en los años 80, el reconocimiento internacional le vino hace muy poco, con la serie, y a raíz de ahí, la Atwood está interesando mucho a otros públicos. Precisamente la editorial Duomo acaba de publicar el primer libro infantil de esta autora, titulado Tres cuentos extravagantes, que cuenta con ilustraciones de Dusan Petricic y que ha sido traducido a nuestra lengua por Marcelo E Mazzanti.
Se dice en la presentación del libro, que se trata de historias que enamorarán a lectores y lectoras de 0 a 99 años, pues con ellas te ríes, lloras y reflexionas. El volumen, editado de forma muy delicada, recoge las peripecias y aventuras de personajes casi surrealistas y grotescos, que tienen relaciones de amor y odio con los animales. Precisamente, el primer relato habla de Vera, una niña vagabunda que tiene un amigo marmota llamado Valentín, junto al que es secuestrada por la Viuda Verruga, que los explota y los pone a trabajar en una lavandería. El segundo se centra en Bob el Vergonzoso y la Desdichada Dorinda, y en él se nos habla de la orfandad y de cómo salir adelante. Y, por último, el cuento “Ramsay el rebelde y los Rabanitos Rugientes”, que presenta a un niño que vive con unos familiares que le obligan a comer raciones repugnantes, y que por eso decide ir al campo en busca de rábanos rojos.
Como se puede observar, los cuentos, de breve extensión, contienen muchísimos mensajes y aspectos a tener en cuenta: el abandono de los padres y los niños que sobreviven solos, la necesidad de escapar y construir la propia vida, la conciencia por el medio ambiente y el cuidado de los animales… Precisamente, en este último aspecto, los relatos de Atwood siguen un poco la línea de las fábulas tradicionales, pues se expone una problemática y al final se atisba una moraleja, aunque no se explicite del todo.
En definitiva, Margaret Atwood es una escritora que se maneja bien con historias contundentes y para adultos como El cuento de la criada, aunque también es capaz de emplear el humor y dirigir aventuras para el público lector más pequeño. Por eso creo que os gustarán estas historias extravagantes.
Ficha técnica

Título: Tres historias extravagantes
Autora: Margaret Atwood
Traducción: Marcelo E. Mazzanti
Ilustraciones: Dusan Petricic
Editorial: Duomo
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 80
Pues sí, creo que me gustarán estas historias también, así que tomo nota.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta