El nenúfar y la araña

Claire Legendre, autora de "El nenúfar y la araña"

El problema cuando se intenta dar sentido a la vida escribiendo libros, es decir, transformando la vida –orgánica, móvil, imprevisible- en un todo lleno de significado, es que termina uno por perder de vista la fuente como logro primero. Etapa número uno: la vida es decepcionante. No pasa nada, gritan a la vez amigos, padres e incluso el neumólogo: ya lo transformarás en libro. Los cantos más desesperados son los más bellos. Transformar la mierda en libro me da cero consuelo”.

Lo dice Claire Legendre en El nenúfar y la araña. Que la vida es decepcionante, y a pesar de todo ella escribe y nosotros leemos. ¿Por qué será? Creo que siempre buscamos explicaciones a todo lo que no entendemos, que es bastante en la vida. De esa indagación en lo personal y lo público parte el argumento de este libro que, a pesar de su brevedad, nos habla de muchísimos temas, como la hipocondría, el sentido del dolor, la escritura, la enfermedad y la propia vida.

En esta historia se demuestra que la mejor novela es aquella que bebe de las propias vivencias. Porque “los novelistas tenemos una particularidad: escribimos historias a partir de las nuestras, y al hacerlo dotamos de sentido a estas últimas, que no lo tienen. Cada gesto, cada palabra, adquiere sentido”. Todas las que leemos a Legendre podemos experimentar esa sensación de caos ante la búsqueda de la vida y el cuerpo. Se exploran aquí los vericuetos del dolor y de cómo este muchas veces nos incapacita, sin que podamos hacer nada por controlarlo. Apegado a la actualidad, en él se nos habla del hastío que la sociedad impregna en los individuos, quitándoles su derecho a ser ellos, y llevándolos a situaciones límite, en las que dudan de todo.

La violencia también se encuentra muy presente, sobre todo cuando la protagonista describe la muerte de un amigo por cáncer. Quizás, en ese momento, es cuando se da cuenta de que puede morir cualquier día, y por eso la embargan sentimientos que la enclaustran, que le impiden ser feliz. En el espacio para la duda se cuela la literatura como salvación y explicación, aunque también como dolor.

Otro libro más de Tránsito que nos revoluciona, que cuestiona todas nuestras creencias y atenta contra la comodidad, para llevarnos al terreno del dolor y del necesario pensamiento sobre la identidad y el lugar de los individuos en sociedades en las que encontramos todo lo material, pero nos falta lo etéreo, esa parte intangible.

Ficha técnica

Título: El nenúfar y la araña

Autora: Claire Legendre

Traductora: Laura Salas Rodríguez

Editorial: Tránsito

Año de publicación: 2019

Número de páginas: 132

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “El nenúfar y la araña

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.