Teoría King Kong

Escribo desde aquí, desde las invendibles, las torcidas, las que llevan la cabeza rapada, las que no saben vestirse, las que tienen miedo de oler mal, las que tienen los dientes podridos, las que no saben cómo montárselo, esas a las que los hombres no les hacen regalos, esas que follarían con cualquiera que quisiera hacérselo con ellas, las más zorras, las putitas, las mujeres que siempre tienen el coño seco…”

Y así sigue Virginie Despentes advirtiéndonos sobre las mujeres que escribe en su ensayo Teoría King Kong, un alegato feminista en el que se tratan temas ciertamente incómodos como son la prostitución y el porno. Aunque lo he leído hace ya un tiempo, todavía no consigo saber con certeza si me ha gustado o no. Por eso he decidido situarlo en ese punto intermedio entre los libros que me provocan placer y asco al mismo tiempo. Placer porque está escrito desde una sinceridad desbordante, con un estilo sin pelos en la lengua, políticamente incorrecto y que nos provoca de lleno. Pero también cierto asco porque defiende el negocio de la prostitución y la pornografía, dos temas que a mí personalmente me parecen indefendibles porque su existencia se basa en el pensamiento machista por el cual un hombre siempre tendrá el poder y la necesidad de comprar el cuerpo de un mujer, y eso, para mí sigue siendo esclavitud.

Con un estilo marcadamente provocador, Despentes incluso nos echa la culpa de que las mujeres no nos hayamos preocupado por apropiarnos de una parte importante del espacio público, obviando que en muchas ocasiones debemos pasar muchas más trabas e impedimentos que los hombres.

Aún no veo bien la diferencia entre la prostitución y el trabajo asalariado legal, entre la prostitución y la seducción femenina, entre el sexo pagado y el sexo interesado, entre lo que conocí durante aquellos años y lo que he visto después”.

Desde su experiencia como prostituta, Despentes generaliza de una forma arrolladora, transportando sus experiencias como si fuesen verdades universales, e ignorando otras aristas. Aunque, está claro que lo que pretende es provocar, que debatamos con el libro, que nos tiremos de los pelos y queramos gritar ante el mundo entero.

Me gustaría entonces debatir con ella, decirle que no se puede equiparar la prostitución con el matrimonio, porque en este segundo caso hay mujeres que pueden elegir si hacerlo o no, mientras que en la prostitución los casos son contados (si es que los hay, que lo dudo mucho).

En cuanto al porno, ella habla de esa parte oscura del ser humano, sobre la máxima de que aquello que nos excita siempre proviene de lo prohibido, y por eso existe esta industria. Aunque está claro que, como casi todo en este mundo, está muy enfocada a los hombres. Las mujeres parece que no existimos o que solamente lo hacemos a través de los deseos de ellos.

Podemos discrepar en las formas, porque está claro que existen tantos feminismos como mujeres y que no podríamos reducirlo a algo puramente mecánico. Pero, eso sí, en el fondo todos y todas deberíamos estar en la misma onda. Así lo escribe la autora de Teoría King Kong:

«El feminismo es una revolución, no un reordenamiento de consignas de marketing, ni una ola de promoción de la felación o del intercambio de parejas, ni tampoco una cuestión de aumentar el segundo sueldo. El feminismo es una aventura colectiva, para las mujeres pero también para los hombres y para todos los demás. Una revolución que ya ha comenzado. Una visión del mundo, una opción. No se trata de oponer las pequeñas ventajas de las mujeres a los pequeños derechos adquiridos de los hombres, sino de dinamitarlo todo”.

Y ahí sí que concuerdo con ella.

Ficha técnica

Título: Teoría King Kong

Autora: Virginie Despentes

Editorial: Literatura Random House

Año de publicación: 2018

Número de páginas: 176

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.