Cuaderno de arte moderno

A día de hoy son muchas las propuestas culturales que combinan más de una disciplina. Conscientes de que la cultura debe ser transmitida en sus diversas fórmulas, somos muchos los que nos reconocemos en los recitales poéticos con música, o bien en esos libros que combinan la palabra escrita y la ‘palabra ilustrada’. En el marco de tantos cambios, desde las propias editoriales están emanando fórmulas interesantes, como es el caso de Cuaderno de arte moderno, de Mary Richards, traído a nuestro país de la mano de la Editorial Mediterrània.

La razón primera de esta propuesta, que no es un libro cualquiera sobre arte, es llevar al lector (observador) a un viaje por la forma de ver el mundo de diversos artistas, así como a buscar dentro de sí el potencial para crear y para ver su propia vida como una continua reflexión. Y es que los que decidimos sumergirnos en este libro, muy cuidado por cierto, lo haremos con una evidente conciencia de evasión y, por qué no, de ganas de liberarnos del estrés cotidiano, aunque también en busca de conocimiento.  Aquí nos acompañamos de artistas de ayer y de hoy en un recorrido personal en el que nosotros también seremos protagonistas a través de los múltiples ejercicios que en el libro se proponen,  como inspiración a cada artista.

Con un afán eminentemente divulgativo, conoceremos a grandes rasgos la vida y los trazos básicos de la obra de Paul Klee, Pablo Picasso, Marcel Duchamp, René Magritte, Joseph Cornell, Frida Kahlo, Louise Bourgeois, Andy Warhol, Yayoi Kusama, Bridget Riley, Paula Rego, David Hockney, Ed Ruscha, Cindy Sherman, Rachel Whiteread, y Damien Hirst. Ideologías, formas de pensar y concebir el arte, técnicas diversas a la hora de crear.  Y un camino trazado para hacer que incluso las personas menos sensibles sientan removerse algo en su interior.

Yo, que soy una enamorada de ciertos artistas en concreto, me reconozco en el perfil y en las formas de ver el mundo de la mexicana Frida Kahlo. Pero descubro más caminos para ver el mundo con otras lentes. Por ello, y sin lugar a dudas, recomiendo este libro a todos los que practican eso que hoy en día se está llamando arte terapia, y que se plasma en diversas recopilaciones de dibujos para pintar y relajarse. ¡Ah! Y no hay que olvidarse de que resulta ideal para compartir con amigos o familia, quizás para aumentar la capacidad reivindicativa del arte, tan necesaria hoy en día.

Ficha técnica

Título: Cuaderno de arte moderno

Autora: Mary Richards

Editorial: Mediterrànea

Año de publicación: 2017

Número de páginas: 111

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.