Muchos de los pueblos de La Mancha han construido su historia basándose en las aventuras del Quijote, el gran personaje de nuestras letras creado por Miguel de Cervantes. Son muchos los municipios que han estudiado y han forjado su turismo en base a esto. Sobre estas historias y las diversas teorías escribe Antonio Luis Moyano en Un lugar de La Mancha. Guía de pueblos de Don Quijote, una propuesta solidaria cuyos derechos de autor conseguidos por su venta irán destinados íntegramente a la ONG Aldeas Infantiles.
Tengo que confesar que no he leído aún El Quijote, pero lo cierto es que este libro es una buena fórmula para conocer los múltiples espacios que se reconocen como la cuna de este personaje, y explica la historia de estos pueblos. Por lo tanto es ideal para llevar en una excursión por Castilla La Mancha.
Este libro en cuestión parte del amor y del estudio intenso por la obra de Cervantes. Desde el mismo comienzo de su lectura, el autor nos hace una advertencia:
“Coche, tren, autocar o bicicleta nos permitirán recorrer los distintos lugares del espacio geográfico por los que transita nuestra ruta. Pero sólo la lectura del Quijote, a la sombra de unos álamos o en el reposo que conceden un poco de queso y unas migas manchegas, conseguirá trasladarnos a través del tiempo evocando imágenes y escenarios de hace siglos…”
Transitando por estos espacios he comprobado que la literatura y la naturaleza hacen una combinación perfecta, permitiéndonos descubrir que todo lo que leemos tiene, en mayor o medida, trasunto con la realidad.
Aunque se trata de una propuesta novedosa, parte de muchos libros anteriores, como son el Mapa de López y Hermosilla (1765), y la Carta Geográfica de Pellicer (1799), que fueron los primeros estudios sobre los espacios del Quijote. Por eso, viajamos por Argamasilla de Alba, Alcázar de San Juan, Villanueva de los Infantes, Pedro Muñoz, Puerto Lápice, Campo de Criptana, Cuenca de Montesinos, El Toboso, Miguel Esteban, Esquivias, Mota del Cuervo, Santa María del Campo Rus, etc. Todos tienen lugares quijotescos que descubrir, e invitan al lector a irse ya a conocerlos, si todavía no lo han hecho. Las reflexiones del autor se complementan con infinitas notas a pie de página para ampliar la información, y un dossier de fotografías de los castillos, molinos, ventas, montañas o casas de esta ruta.
Ahora, a viajar y a leer, nunca mejor dicho.
Ficha técnica
Título: Un lugar de La Mancha. Guía de pueblos de Don Quijote
Autor: Antonio Luis Moyano
Editorial: Caudal
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 282