En todos los libros de Luz Gabás hay dos elementos que se repiten y que le aportan una forma de ser propia. Primero, la presencia del Valle de Benasque, un lugar muy frío de los Pirineos donde se dan las historias de amor y de superación que a ella se le ocurren. Y ahí radica la otra característica de sus novelas, en la oposición de ese frío con el calor del corazón de los personajes, tanto femeninos como masculinos. Después del éxito rotundo de crítica conseguido con Palmeras en la nieve, y tras Regreso a tu piel, Gabás vuelve ahora a sorprendernos y a emocionarnos con Como fuego en el hielo, una historia que, al igual que las anteriores, cuenta con una buena dosis de emoción y de superación.
“No siempre se huye por haber hecho algo malo”. Es esta una de las primeras citas que encontramos en la novela, y la destacamos porque precisamente el argumento parte de una huida. Una huida por un error en una época en la que no se podían tener fallos. Y ahí el amor que sienten los jóvenes Attua y Cristela entra en peligro porque se deben separar y seguir con sus vidas. Sus corazones laten el uno por el otro, pero los problemas no paran de acechar y de hacer peligrar lo que sienten.
Como fuego en el hielo es una novela que habla de amor, de superación y de la dureza de un tiempo en el que las libertades aún no se habían conseguido. En los convulsos años de mediados del siglo XIX, entre guerras carlistas y revolucionarias, los habitantes de Albort ven interrumpidas sus tranquilas vidas y todo comienza a cambiar. Y en medio de la lucha por la libertad que se empieza a librar desde algunos sectores, encontramos a grupos de personas que siguen creyendo en el estatismo, ideas que la autora esboza a la perfección.
Luz Gabás ha querido dar en esta novela una importancia clave a la eclosión de los baños termales, esos negocios de aprovechamiento de las propiedades de un terreno como avance turístico y comercial, como una forma de ganarse el pan. Ahí, al igual que en toda la novela, se oponen claramente los buenos y los malos, los que quieren seguir como siempre y los que se lanzan a los nuevos métodos, los que prefieren la seguridad y los firmes defensores de la máxima de «quien no arriesga no gana”.
Me ha gustado la historia, me ha hecho pasar un buen rato, por lo que lo recomiendo para leer en la playa, mientras sientes el rugir del mar cuando bate contra las rocas y cuando empapa la arena.
“Pero ella estaba dispuesta a ocultar la inextinguible llama de su amor por Attua bajo capas de hielo. Seguiría el ejemplo de algunas montañas. Se convertiría en una de ellas. Se solidificaría por fuera y guardaría el fuego líquido de su gran pasión intacta dentro de ella”.
Y aunque tiendo a huir cada vez más de los libros muy exitosos, a Luz Gabás siempre tengo ganas de volver, porque me deja con un buen sabor de boca, y con con mucho afán de superación, de que todo se consigue.
“La vida dolía cuando comenzaba a pasarte por sus engranajes, moliéndote el cuerpo y el alma”.
Ficha técnica
Título: Como fuego en el hielo
Autora: Luz Gabás
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 573
Pues no me importaría leerla ahora que se acerca la temporada de playa.
Besotes!
Me gustaMe gusta
Suena padre, gracias por compartirnos este libro, lo he visto y siempre me quedo con la duda de si comprarlo, creo que lo hare despues de haberte leido. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Ivette, gracias a ti por pasarte por Lecturafilia. La verdad es que me da una alegría cuando alguien me dice que se va a leer un libro tras ver mi comentario. Si te animas, ya me contarás qué te ha parecido. Abrazos enormes
Me gustaLe gusta a 1 persona