
Leo Cuasipoemas para una reunión bizarra, de Eric Urias, con el corazón en los ojos, ya que conforme avanzo en los versos de amor y desamor más me voy dando cuenta de que la poesía es el género que más y mejor expresa el sentimiento, las sensaciones que nos hacen felices y las que nos amargan.
En estos poemas, el mexicano Eric Urias nos lleva de la mano por los intersticios de lo que parece una relación de amor y resulta desamor, un sentimiento de lo que puede ser y no es, un tira y afloja en una relación que parece sentirse solamente por una parte, la del poeta. Eric Urias es ingeniero de telecomunicaciones y egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, facetas que combina con su amor por la poesía, lo que se puede ver en su blog Cuasipoema, y en el poemario que hoy os presento y que tiene como germen las visiones de cada día, que ya había vertido en su primera obra Cuasipoemas de bolsillo.
Convivir con el amor, y más con el no correspondido, es una ardua tarea, y por eso si canalizamos lo que sentimos a través de la poesía se hace más llevadero. Este poeta siente con el corazón y no se molesta tanto por la forma como por el fondo. Como dice su prologuista, Pedro Burgos Montero, “entre los recuerdos y el olvido se tejen y destejen estos versos, esta carta de amor al des/amor, este corolario impresionante de símbolos y metáforas”, porque en estas cartas de amor se mezclan la melancolía, la tristeza, que entran en lucha con la felicidad sentida en un tiempo pasado o en uno inexistente. Esta filosofía y forma de entender la poesía se puede asimilar a la de Pedro Salinas en La voz a ti debida. Nunca un amor es tan grande como cuando se siente la pena de lo perdido y uno se aferra a él.

Ella es la musa que inspira a este poeta romántico, que lo lleva a escribir para ella pero también a compartirlo con un público más grande, que sea el recibidor también de lo que P le inspira, tal y como Eric describe en su blog.
Ficha técnica
Título: Cuasipoemas para una reunión bizarra
Autor: Eric Urias
Editorial: Luhu
Año de publicación: 2015
Edición digital