
Podemos y Pablo Iglesias rompieron el panorama político español y lo que hasta ese momento se creía de la función de la política. Dejando a un lado si apoyas o no su programa electoral o sus medidas para renovar la política, lo cierto es que su estrategia de comunicación no deja indiferente a nadie. Con la influencia de este partido, a los españoles nos sorprende la forma de comunicar que adoptan para llegar a la conciencia de todo el público. Ante este panorama, muchos son ya los que se atreven a hacer estudios de este ‘fenómeno’ rompedor.
En un claro afán de desvelar las estrategias y fórmulas del éxito comunicativo de Pablo Iglesias, la valenciana María Alcaraz publicó en Ediciones Irreverentes su libro titulado El arte de convencer: Pablo Iglesias, en lo que pretende ser un análisis de los argumentos y demás fórmulas de este político que llegó justo en el momento adecuado: con un panorama desolador en que la mayoría de los españoles están hartos de escuchar los mismos argumentos sobre la crisis, y en el que la alternativa que dirige promete ser un cambio radical y un soplo de aire fresco.
Este libro otorga una importancia vital a la retórica como disciplina que todo orador debería dominar a la hora de convencer a un público, y más dentro del ámbito de la política. Una asignatura a la que ya desde Aristóteles se le había prestado mucha atención, pero que está muy abandonada en los últimos años. Y se aprovecha el renacimiento de la mano de Podemos para explicarnos que el mensaje y la forma en que se transmita deberían ir de la mano. En este manual podemos encontrar ideas para ser un buen orador, el emisor y el receptor, el ideario que está detrás de la comunicación, las estrategias de ataque y de huida, la puesta en escena y la combinación entre la imagen y las ideas, la percepción de la sociedad, los errores y aciertos… Todo ello apoyado en el ejemplo comunicativo de este fenómeno.
¿Por qué funciona Podemos? El libro de Alcaraz habla de varios postulados que hacen que una amplia proporción de los ciudadanos vean a Iglesias como una alternativa: devolver la democracia al pueblo, desmantelar la corrupción política y bancaria, la ruptura del bipartidismo y del «régimen del 78», la verdad debe ser el principal instrumento de gobernanza y el espíritu romántico de los pueblos. Estas ideas son vendidas con una buena dicción, pero ante todo con la inclusión del propio político en el pueblo (nosotros, podemos), al tiempo que la imagen de una persona normal, de la calle que Iglesias da ayudan a identificarse. También se habla aquí del uso de vocablos que calan en la sociedad, tales como «casta», «candado del 78″ o el ya tan famoso»tic tac Rajoy». En este sentido, se me viene a la mente un artículo del periodista Jorge Bustos en el que define a Podemos como un «partido de poetas». Dejo a cada uno sus propias reflexiones y conclusiones.
Lo que es evidente es que María Alcaraz escribe este libro con aspiraciones quizás elevadas, y el lector se siente algo desilusionado al ver que se confirma lo que él ya veía, pero que no se ofrece mucho más. Se nota por momentos la afinidad hacia esta fuerza política, por lo que la objetividad no está tan clara como se dice al comienzo del libro, y las ideas quedan muy en el aire, con generalidades en las que no se profundiza.
Ficha técnica
Título: El arte de convencer: Pablo Iglesias
Autora: María Alcaraz
Editorial: Ediciones Irreverentes
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 125
Con estas lecturas no me animo.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Te podrá gustar o no el personaje, pero a mí el libro sí me ha resultado ameno por los guiños al lector y el análisis de los argumentos…
Me gustaMe gusta