He descubierto un libro en el que las historias están insertadas como muñecas rusas, una dentro de la otra. Es algo que no se ve mucho aún aunque las propuestas de la editorial Rayo Verde parecen ir mucho en esa línea rompedora del Ulises de James Joyce, huyendo de ese lector hembra y pasivo, término que designa a las personas que quieren todo masticado, que la historia vaya fluyendo sin requerir ninguna atención especial por parte de ellos.
Los libros de Rayo Verde, y ya me ocurrió con El vigilante, no son para leer en momentos poco lúcidos, sino más bien todo lo contrario. Son para darle vueltas, retorcer las palabras y quedarte días pensando en los porqués de unos determinados hechos.

Por eso La muñeca de Kokoschka son continuas metáforas, sobre la amistad, sobre el ser humano y sus encuentros y desencuentros.
Y de todo eso nos habla Afonso Cruz, a través de una historia con historias y más historias dentro. Además, ya desde el propio título se advierte la influencia de otras artes como la pintura y la música. Y es que Oskar Kokoschka fue un pintor y poeta de origen austríaco que se enamoró perdidamente de Alma Mahler, viuda de un gran compositor, y que tras su ruptura se obsesionó de tal manera que construyó una muñeca a la que dotó de vida para así sentir a su amada. Darle vida a un ser inerte demuestra el amor que le profesa.
El autor portugués mezcla de una forma desconcertante literatura y vida, y nos propone un juego metaliterario como si las palabras que allí encontramos fuesen unas reales y las otras ficticias. La reflexión que subyace tras terminar el libro es sobre la propia identidad, algo que ya nos transmite el equipo de Rayo Verde al terminarlo:
“Este libro actúa como símbolo y metáfora de cómo el Otro es fundamental para nuestra propia identidad. Y no sólo eso, nos abre una rendija hacia la libertad,es posible que esta vez no le demos la espalda, ya la estamos mirando de reojo”.
Ficha técnica
Título: La muñeca de Kokoschka
Autor: Afonso Cruz
Editorial: Rayo Verde
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 230